Son Bernuy de Porreros, Fresno de Cantespino, Santo Tomé del Puerto, Ituero y Lama, Hontanares de Eresma, Torrecaballeros, Cantimpalos, Boceguillas, Villaverde de Íscar, Bernardos, San Cristóbal de Segovia, Zarzuela del Monte, Ayllón, Abades, Muñopedro y Chañe. Municipios a los que la Diputación de Segovia ha extendido este verano el programa de promoción del compostaje, tanto de residuo orgánico como de resto de jardín y poda.
El programa se articula en dos partes. En una primera, desarrollada ya el pasado mes de junio, se facilitaban compostadoras, aireadoras y manuales de utilización, a los voluntarios inscritos en los 16 pueblos. Este tipo de gestión del residuo doméstico está pensado para reducir a la mínima expresión la generación de basura orgánica. Depositando los restos alimenticios en la compostadora en pocos meses los deshechos se convierten en tierra de gran calidad. Sin olores, sin inversión de ningún tipo. La forma más racional -especialmente en entornos rurales y periurbanos- de reducir los kilos de basura, y la consecuente factura para los municipios que luego revierten al ciudadano en forma de tasa.
En paralelo empezaba la segunda fase, la relacionada con el reciclaje de restos vegetales. El programa incluye formación para los empleados municipales y habilitar zonas de depósito comunitario de podas y similares. Los ciudadanos de cada municipio podrán contribuir en el desarrollo de la campaña, asistiendo a las formaciones, inscribiéndose y aportando sus restos de poda a través de sacas cedidas por los propios ayuntamientos o contenedores específicos dispuestos en vía pública. Los ayuntamientos se encargarán de la recogida, el transporte, el control del proceso de compostaje y la extracción del mismo, obteniendo una enmienda orgánica para uso municipal y para el reparto entre los participantes de la campaña.
22 agosto, 2024
Pues en La Granja nos vendría bien un programa de compostaje, tenemos mas de 200 huertas, con unos 500 m2 de superficie media, con sus correspondientes caminos de servidumbre y, nos resulta un poco gravoso tener que quemar los restos de podas y cultivo.
A quien corresponda, muchas gracias.