La Guardia Civil de Segovia ha ejecutado una operación conjunta, llevada a cabo por el SEPRONA de Coca, el Equipo Roca de Cuéllar y los inspectores de Trabajo de la Junta de Castilla y León, con el fin de verificar el cumplimiento de las normativas laborales y de Seguridad Social en el sector de la extracción de resina.
Estas actuaciones de vigilancia intensiva están motivadas por el inicio de las labores de preparación de los pinos para la extracción de resinas.
Como resultado de estas inspecciones, fueron localizados nueve trabajadores en distintas poblaciones segovianas, incluyendo Carbonero el Mayor, San Martín y Mudrián y Zarzuela del Pinar, desempeñando trabajos sin haber sido dados de alta en la Seguridad Social. Además de la irregularidad laboral, se constató que estas personas no contaban con la ropa adecuada ni los equipos de protección necesarios, lo que les exponía a riesgos considerables. Los empleados manipulaban herramientas afiladas y productos químicos de preparación de los pinos sin ir provistos de guantes, botas de seguridad, ni ropa resistente, que son elementos imprescindibles para evitar lesiones graves durante el desempeño de esta actividad.
Ante estos hechos, se procedió al levantamiento de tres actas por la contratación de trabajadores en situación irregular. Asimismo, los inspectores de Trabajo formularon un acta adicional relacionada con la ausencia de medidas adecuadas de prevención de riesgos laborales. Estos documentos se trasladarán a las autoridades competentes para el inicio de los procedimientos sancionadores correspondientes.
La Guardia Civil reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los trabajadores y con la vigilancia activa de la normativa que garantiza un entorno laboral digno y seguro. Este tipo de inspecciones no solo buscan evitar infracciones legales, sino también garantizar la integridad física de los empleados y promover buenas prácticas en el sector.
14 abril, 2025
Gran labor, rotundo éxito. Como ciudadano me alegro al ver cómo mis impuestos se utilizan tan estupendamente destinando funcionarios y fuerzas y cuerpos de seguridad del estado a vigilar y sancionar a gente por trabajar.
14 abril, 2025
Esto lo soluciona la Bego en cuanto nuestro guardapinos patrio se lo susurre al oido.
14 abril, 2025
Me parece muy bien que se destapen todos los empleos fraudulentos, pero no deja de ser una artimaña de la administración contra el pinar y sus recursos,tratando de fomentar su abandono para así poderles roturar y ampliar las zonas de regadío.
A ver cuándo hacen una campaña igual en el sector agrícola en el que se abusa constantemente de mano de obra extranjera con los consiguientes abusos en exceso de horas en la jornada, salarios precarios, ausencia de descansos semanales o las pésimas condiciones en las que se alojan así como los descuentos en los alquileres en el mejor de los casos.