La actividad de los globos aerostáticos ha vuelto a generar problemas en el campo segoviano. En la mañana del lunes, varios globos sobrevolaron y aterrizaron en zonas de pasto cercanas a los municipios de Adraé, Pirón, Lozana, Tenzuela y Torreiglesias, causando el pánico entre el ganado y provocando la estampida de varias reses.
“Queríamos denunciar el aterrizaje de nuevo de varios globos en terrenos particulares y la estampida que se produjo con varias reses que en estos momentos están perdidas por el campo”, ha explicado Adrián Gómez en los microfonos de Radio Segovia Cadena Ser, ganadero afectado y responsable de vacuno de UCCL Segovia.
Según su testimonio, “dos de ellos aterrizaron además a cien metros escasos de una de las fincas donde tenemos ganado en el monte de Torreiglesias y veinticuatro reses no las localizamos”.
Aunque algunas han sido recuperadas, al cierre de esta información seguían desaparecidas “dos vacas y tres terneros pequeños, tres crías que tienen una de ellas apenas una semana y otras dos días. Nacieron el sábado por la tarde”.
El sobrevuelo de los globos, según denuncia Gómez, provoca un alto nivel de estrés en los animales: “Sólo con el sobrevuelo de las naves, la activación, el ruido de los quemadores y el volumen del aparato hace que salgan de estampida”.
Además, critica la falta de responsabilidad por parte de los pilotos y empresas operadoras: “El propietario [del terreno] nos ha dicho que ni tiene conocimiento ni sabe de ese aterrizaje, ni nadie le ha pedido permiso ni autorización”. Y añade: “Nos negaron en la mañana de ayer que ellos no habían provocado esa estampida y eluden totalmente responsabilidades. Dicen que tienen un seguro de responsabilidad pero jamás activan este seguro”.
Gómez lamenta que esta situación “llueve sobre mojado” y que los ganaderos se sienten “impotentes porque esta situación se repite sin que haya una solución”. Por ello, exige medidas urgentes: “No sabemos qué es lo que va a tener que pasar para que realmente se ponga firme el asunto. Se elija, se regule”.
El ganadero también advierte del peligro para terceros: “Una buena parte de la finca pega a una carretera que une los municipios de Torrecaballeros con Turégano y fíjate si esas reses acaban en la carretera. Qué peligro y qué problemas para otras terceras personas”.
15 abril, 2025
Pues como por el centro histórico. NO se respeta la altura normativa y no te cuento cuando pueden y se pasean por el valle del Eresma, entrando por la zona de San Lorenzo.
15 abril, 2025
Para el gozo y disfrute de cuatro tontos se pone en riesgo al resto…eso sí, unos poquitos se están lucrando de esta infamia
15 abril, 2025
No tengo nada en contra de los globos turisticos, es mas me parece una actividad muy interesante.
Pero, debe haber un control y mayor responsabilidad.
Vivo junto al Ciguiñuela y en cuanto el clima lo permite, son innumerables los dias, que sobrevuelan nuestras casas, el ruido de los quemadores es bastante molesto. Los riesgos de que aterricen sobre tu casa no son pocos. He visto aterrizar varias veces ya en la campa donde se lanzaban los fuegos artificiales de San Lorenzo, a 20 m de mi casa. En alguna ocasion, an aterrizado accidentalmente en Magullo y otro en la zona.
Se que no es facil dirigirlos, que dependen de las termicas, etc. Pero deberia establecerse unas rutas seguras, de donde no puedan salirse. Al paso que vamos, este verano tendremos como en la Capadocia, decenas de globos. Se producirán accidentes y desgracias.
Segovia, no es un paraje en medio de un desierto. Entiendo ademas, debería haber un respeto por la privacidad de las personas y nuestras viviendas. En ocasiones nos han sobrevolado a escasos 5 m.
Globos si, pero con recorridos marcados y evitando sobrevolar el caserio segoviano.
15 abril, 2025
Hacen lo que les da la gana sin control ninguno los de los globos..aterrizan donde quieren y se meten con los coches por zonas prohibidas…si no se les controla un día pasará algo
15 abril, 2025
Se está yendo de las manos el tema de los globos, ya han aterrizado un par de veces a orillas de la carretera de la granja y carrascalejo, es cuestión de tiempo que lo hagan encima de la carretera o de una vivienda y pase algo más serio
15 abril, 2025
Toda la razón llevan los ganaderos.
Esperemos que se tomen medidas.
15 abril, 2025
Una mañana me despertó el ruido de un globo y abrí la ventana, lo tenía encima de mi casa. La verdad no me parece normal, alguien debería tomar cartas en el asunto. Está claro que la pela es la pela y aquí todo vale y no debería de ser así.
15 abril, 2025
Pues si es por la pela, démonos por jodíos.
En esta ciudad, viendo su gobernanza en este tema desde hace años, no se hará nada.
15 abril, 2025
Pues he estado buscando las alturas de seguridad sobre zonas pobladas, que han de respetar los globos aerostáticos y no lo encuentro, aunque estoy seguro que habrá normativa sobre ello y eso de pasar cerca de los tejados, no creo que esté permitido.
Y lo de entrar en fincas privadas, sin permiso del dueño SI está prohibido.
Y si molesta a las vacas, les solicitaría una indemnización, en el juzgado.
15 abril, 2025
Un dron tiene prohibido sobrevolar zonas habitadas…los de los globos n solo vuelan sino que como te descuides se te posan en el tejado…sino pueden controlar el globo pues que no vuelen..o alguien en su sano juicio permitiría volar a un piloto que no controla la aeronave???
16 abril, 2025
Igual la solución la tiene Aviación Civil y la Subdelegación del Gobierno. Accidentes con los “aterrizajes” se han publicado unos pocos en la prensa.