free web stats

El río Moros o los misterios medioambientales de Segovia

Riomoros

Sé que está abierta la caza. Ya lo sé. Pero hoy el cuerpo de nuevo me pedía río. Y me pedía pedir explicaciones. En este caso por el misterio de las (no) actuaciones, como no podía ser de otra manera, de nuestros gestores medioambientales de la Junta de Castilla y León en la provincia de Segovia.

Y me voy a referir al río Moros como caso paradigmático. Este río es un fantasma en la legislación provincial. No hay cotos de pesca (quizá la escasez de agua y la exigua población truchera no lo permita), no se permite la pesca de cangrejos. No nada.

Bueno si, un Arec que se seca en verano. Se lo juro por mis fincas con caballos y toros incluidos. La administración abre un arec que se seca de de Junio a octubre. Así que ya puede ir mac guiber a pescar allí. Es el famoso Arec del Molino de la Villa. Yo me imagino que los gestores (técnicos y agentes) se deben de descojonar cuando lo deciden…por que supongo que sabrán que se seca. Y la truchas que yo sepa sin agua, palman. A veces con agua también (ejemplo de la depuradora de Segovia).

Bueno pues este río tiene unos magníficos pantanos (2 para ser precisos) en la zona de la garganta. Podrían ser dos magníficos cotos de pesca bien gestionados, con o sin muerte. Hoy por hoy es campo de los furtivos. Y truchas hay. Incluso dicen que en tiempos, cuando lo gestionaban los del pueblo había hasta salvelinos. Sabe Dios que habrá en el año 2015 en sus aguas. Respecto a la gestión de estas masas de aguas, la Junta ni esta ni se la espera. Vedado a cal y canto.

Otro tema. Un poco más abajo está el pantano de Los Ángeles de San Rafael, construido por Jesús Gil, (que Dios le tenga donde le corresponda) y cortando el curso natural del río. Allí si que podrían haber puesto un buen Arec. Con agua, con un buen número de pescadores por día….nada. Queda para uso y disfrute de los veraneantes esta masa de agua que si les soy sincero no se muy bien que ley la rige, si la de ahora, si la de antes, si la de fugas o si la vagos y maleantes….

El cangrejo señal. Se puede pescar en casi todos los cursos. En el Moros no. Y a haberlos los hay. Por millones. Se comen hasta los tomates de las huertas ribereñas. Por supuesto se papean las puestas de truchas, barbos, bogas, bermejas…..y todo lo que pillen. Pero la administración guarda un triste silencio.
A veces pienso que fotocopian de un año para otro la normativa. Se lo juro. Tan sólo cambian alguna cosa, cierran o abren un coto, o bajan el nº de permisos. El resto no me extrañaría que lo fotocopiaran.

Recapitulando: ¿Qué pasa con el río Moros? Lo sabe usted. Yo tampoco. Pero lo que me da más miedo es preguntar a la administración por ello. A lo peor ellos tampoco saben nada. Ni siquiera donde esta.

Author: J. García Herrero

Share This Post On

2 Comments

  1. Me encanta la foto, de un tal Álvaro Yanguas.

    Firmado,

    Álvaro Yanguas

    Gracias.

    Post a Reply
    • Me acabo de dar cuenta de que el autor del artículo es el gran Javier, amigo mío de Añe. He tratado de retirar mi comentario sobre la foto pero no puedo. Retiro al menos lo dicho: siempre puedes usar cualquier foto mía. Un abrazo

      Álvaro Yanguas

      Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *