free web stats

La Fábrica de Borra vuelve a cerrarse

Tras cerca de 40 años, la Fábrica de Borra de Segovia cerrará como escuela-taller municipal, dejará de impartir su formación práctica para perfiles “fuera del sistema”. Los cuatro trabajadores que impartían clases en el centro irán al paro una vez termine en marzo el actual ciclo formativo. El Ayuntamiento de Segovia no ha solicitado al SEPE la adhesión a nuevos programas.

Para los trabajadores, la medida acaba con  abanico de posibilidades, en coordinación con SEPE para conseguir la integración laboral y social de personas, en ocasiones, de difícil inserción al mundo del trabajo. Por razones múltiples; por haber quedado en paro a edades “complicadas”, en otras por problemas educativos previos, por necesidades de reciclaje, en otras por estar próximo a la marginalidad. No entienden tampoco que todo el papeleo para renovar convenios el ayuntamiento no haya querido seguir adelante.

Desde el consistorio, en cambio, se destaca que en los últimos cursos no se cubrían las plazas ofertadas. Se considera que la tipología de formación impartida se ha quedado sin demanda, lo que invita a buscar nuevas fuentes formativas de cara al futuro.

Las escuelas taller surgieron en los 80, en un momento de elevado paro, y destinadas a facilitar formación laboral práctica a colectivos que no podían acceder a la formación reglada. Fue un modelo de éxito formativo que, en el caso de la de Segovia, permitió también recuperar el viejo edificio del XVIII, inicialmente dedicado al procesado de paños para su conversión en pasta de papel. En 1910 la fábrica se recicló para la elaboración de borras, restos de lana que se utilizaban para rellenar colchones, una actividad que se mantuvo hasta los años 70 del siglo XX.


 

 

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *