Miguel Ángel de Vicente, presidente de la Diputación de Segovia, pasaba revista a 28 nuevos peones forestales que se incorporaban este 18 de junio y hasta el final del verano al servicio de desbroce de las áreas periurbanas en los municipios de la provincia. Una labor preventiva inexcusable en la lucha contra los incendios de verano. En total son 54 operarios, contratados a través del programa Montel, del Servicio Público de Empleo de la Junta, por el cual se brinda a empleo a parados, que se distribuyen en cuadrilla para, a demanda de los municipios, reforzar los servicios municipales de desbroce caminos, parques y solares próximos a las áreas urbanas.
Las cuadrillas están establecidas en Boceguillas, El Espinar, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar, Santa María la Real de Nieva y Palazuelos de Eresma. Sus efectivos ya han iniciado su trabajo -concretamente, el 10 de junio- mientras que las seis cuadrillas ‘de invierno’ comenzaban el 13 de marzo. Los ayuntamientos segovianos han sido invitados para que los interesados pudieran solicitar esta posibilidad, por la que ha optado más del 96% de las entidades locales de la provincia. Exactamente, han sido 214 solicitudes. “Desde el punto de vista técnico los trabajos que llevan a cabo son muy favorables para la conservación y el mantenimiento de los entornos municipales de la provincia, con un beneficio que, en primer lugar, abunda en la prevención pasiva de incendios forestales con la aplicación de técnicas selvícolas y, por otro lado, se consigue afianzar una imagen de conservación de cara a los vecinos”, señalaba De Vicente.
Bomberos provinciales, en servicio en 2026
El acto, que contó con la presencia de la delegada de la Junta, Raquel Alonso, se escenificaba en Quitapesares, precisamente en las inmediaciones del nuevo parque de bomberos de la Diputación de Segovia, que está a la espera en los próximos días de recibir a media docena de cabos, que se añaden al coordinador y a dos sargentos, ya en plantilla. Con ya el material listo para etrenarse (camiones, escalas, motobombas), los nuevos bomberos entrarán en un periodo de formación, que se prolongará hasta fin de año. La Diputación espera que a primeros de 2026 el servicio esté ya operativo tanto en el parque de Palazuelos como en el de Boceguillas.
18 junio, 2025
Mejor prevenir que curar. Eso es conservar la naturaleza. Es de sentido común. A Bruselas no ha llegado todavía ese tipo de actuaciones. No conocen la prevención y cultivo tradicional del campo. Inventan palabros como “renaturalizar” , destruyen las presas y en lugar de prevenir las riadas , como en Valencia , nombran a la culpable del desastre, Rivera. Los efectos del déspota son variados. En defensa propia urge acabar con el sanchismo, cada vez más, arrinconado y farsante.