free web stats

El plan de fomento territorial incluye ayudas al emprendimiento y nuevas viviendas

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia acogió este miércoles la quinta reunión del grupo de trabajo encargado de elaborar el Programa Territorial de Fomento (PTF) para la provincia. Entre las medidas analizadas destacan el impulso al emprendimiento, la creación de suelo industrial, el acceso a vivienda y la puesta en marcha de un centro de transferencia del conocimiento.

Una de las novedades presentadas fue la propuesta de una línea de apoyo económico al emprendimiento en la zona Nordeste de la provincia, con una ayuda de 15.000 euros por persona, independientemente del sector de actividad. Los solicitantes deberán aportar 5.000 euros y estas ayudas serán compatibles con otras subvenciones.

Además, se contempla la promoción de 50 nuevas viviendas en esta misma zona, especialmente dirigidas a jóvenes, durante el periodo de vigencia del plan. En el ámbito del desarrollo económico, la Junta, la Diputación de Segovia y las universidades colaborarán en la creación de un Centro de Transferencia del Conocimiento para fomentar proyectos vinculados a sectores como el turismo, el ámbito agroalimentario, forestal e higiénico sanitario. Este centro contará con el apoyo de WOLARIA e ICECyL, que asesorarán a nuevas empresas del sector turístico en su implantación en la provincia.

En cuanto a la creación de suelo industrial, se ha establecido un protocolo de colaboración entre la Junta y la Diputación Provincial que contempla una inversión mínima de 2 millones de euros por parte de la institución provincial, a distribuir durante los cinco años de vigencia del plan. Este acuerdo permitirá facilitar proyectos empresariales que puedan acogerse preferentemente a las subvenciones del ICECyL.

El director general de Industria de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Muñoz, señaló que la intención del grupo es cerrar el programa en la próxima reunión, prevista para finales de junio. En el grupo de trabajo participan representantes de la Junta, la Fundación Anclaje, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación, la Federación Empresarial Segoviana, así como los sindicatos CCOO y UGT.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *