free web stats

El alto coste frena el regreso inmediato a Segovia de La Vuelta a España

El concejal de Deportes, Jesús Garrido, ha confirmado que el Ayuntamiento de Segovia ha decidido no apostar de momento por la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista a España, debido a las “cifras altísimas” implicadas, y seguirá apostando por actividades con un impacto distribuido a lo largo del año.

“Lo hemos valorado, pero ahora mismo preferimos apostar por actividades que generan más impacto repartido durante el año”, aseguró Garrido. Aun así, insistió en que Segovia no renuncia a aspirar a la carrera por etapas: “Nos hemos postulado, estamos en contacto con la organización, pero cuando lo hagamos, será porque tenemos todo preparado para hacerlo bien”.

Una de las últimas veces que la Vuelta Ciclista a España recaló en la ciudad del Acueducto fue en 2008, cuando Segovia fue meta de la 19.ª etapa, que había partido desde Las Rozas. Diez años antes, en 1998, la carrera vivió una doble cita con la ciudad: primero, con la llegada de la 19.ª etapa tras salir de Ávila, y al día siguiente, con la salida desde Segovia rumbo al Alto de Navacerrada, en una exigente jornada de 206 kilómetros que ofreció una de las batallas más intensas en la montaña de aquella edición. También en 1994 Segovia fue protagonista de una contrarreloj individual en la que Tony Rominger se alzó con la victoria en la 20.ª etapa, con final en las Destilerías DYC. La capital segoviana ha mantenido una estrecha relación con el ciclismo profesional, en gran parte gracias al impulso y la huella de Perico Delgado, figura clave del pelotón internacional en los años 80 y principios de los 90.

Roberto Heras en la llegada a Segovia en 1998

La edición 2025 de la Vuelta sí pasará por la provincia: la penúltima jornada concluirá en la Bola del Mundo, tras transcurrir por diversas localidades segovianas. Sin embargo, Garrido apunta que el objetivo es ahora centrarse en actividades deportivas y culturales que puedan desarrollarse de forma constante: eventos ciclistas locales, encuentros deportivos y actividades al aire libre, con un presupuesto más manejable y un retorno continuo para vecinos y visitantes.


5 Comments

  1. Pasará por distintas localidades segovianas… y con mirar cualquier plano o mapa obserbaremos que en el alto de Las Guarramillas donde está el paraje de la “Bola”, no sabremos si estamos en la provincia de Segovia o en la de Madrid 😉
    Algún diligente topógrafo de la Corte, igual pinta una raya.
    Buen ‘robo’ hicieron en su día a nuestra provincia con el chanchullo de próceres de ambos lados.

    Post a Reply
  2. Y el que si sabe, Pedro Delgado, qué opina de esta decisión municipal?

    Post a Reply
    • Bien tomada está la decisión. Que sableen a otro y no a los segovianos.

      Post a Reply

Responder a Yate Digo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *