free web stats

Astroturismo a beneficio de La Palma

Las dramáticas consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja en la Isla de la Palma han suscitado una reacción solidaria que no ha dejado indiferente a la tierra segoviana. En respuesta a la iniciativa ‘En la Palma de nuestra mano’, iniciada por un grupo de empresarios segovianos para construir un parque en la isla, la Diputación de Segovia, a través de Prodestur, ha unido sus fuerzas con el proyecto y lo hace con la organización de un evento cargado de simbolismo, que tiene como hilo conductor la observación de estrellas, un aspecto estrechamente vinculado a la isla, meca de la observación astronómica mundial y germen de la Fundación Starligth.

Se trata de realizar una ruta de astroturismo de carácter benéfico por un tramo de dos kilómetros de la Senda de los Pastores a su paso por Ortigosa del Monte, zona homologada como recorrido idóneo para la observación estelar por la citada fundación, la primera que lo logra en Castilla y León.

La marcha se desarrollará el próximo 6 de noviembre a partir de las 18:30, partirá de las inmediaciones de la empresa Bezoya y estará guiada por el monitor especializado Juan José García, de la empresa espinariega ‘Conoce tu cielo’. Durante aproximadamente dos horas, realizará para los participantes una interpretación del cielo con láser verde, describiendo entre otros aspectos las constelaciones típicas de esta época y concienciando sobre la contaminación lumínica. La inscripción tiene un coste de diez euros e incluye el desplazamiento en autobús, que partirá a las seis de la tarde desde las inmediaciones de la plaza de toros de Segovia.

Los interesados podrán cumplimentar la inscripción de forma presencial en la sede de Prodestur, en la antigua Casa del Sello, ubicada en la calle San Francisco de la capital segoviana de 9:00 a 14:00 horas y de forma telemática enviando un correo electrónico a turismo@ prodestursegovia.es. Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción hasta completar las 55 habilitadas, y el plazo de inscripción finaliza a las dos de la tarde del viernes 5 de noviembre.

No obstante, desde la institución provincial se ha decidido habilitar una fila 0 para todo aquel que no pueda realizar la marcha, pero quiera colaborar con este fin solidario, aportando un donativo a través del número de cuenta ES10 2038 7597 5164 0000 0343, indicando en el concepto “Donación La Palma”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *