free web stats

La construcción de la depuradora de Palazuelos de Eresma entra en periodo de licitación

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha publicado la licitación del proyecto de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Palazuelos de Eresma, con el objetivo de mejorar las actuales instalaciones y aumentar su capacidad de tratamiento. Las actuaciones están incluidas en el ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos NextGeneration-EU’ y suponen una inversión de 2.520.686,46 euros, financiados en un 80 % por la Junta de Castilla y León y en el 20% restante por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma.

La asistencia técnica del proyecto está asumida íntegramente por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. El plazo de ejecución de las obras, una vez adjudicadas, es de 15 meses. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el próximo 14 de marzo.

Con la ampliación de la Edar, se va a dar respuesta a las actuales necesidades de tratamiento de aguas el municipio. El emisario y depuradora de aguas residuales de Palazuelos fueron construidos por la Junta de Castilla y León y entregados al Ayuntamiento a finales del año 2022 y en el control analítico que se realizó para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva 271/91 de la Unión Europea, se constató que la planta ya no es capaz de tratar todos los vertidos que llegan a la instalación. Una vez ampliada y mejorada, la renovada infraestructura tendrá una capacidad de tratamiento para una población de hasta 14.250 habitantes.

Mejores dotaciones técnicas

Las obras a ejecutar contemplan cambios en el pretratamiento de las aguas residuales, que incluyen dotar a los canales de un desbaste de gruesos y tamiz de finos, además de un nuevo desarenador-desengrasador y un nuevo clasificador de arenas.

También se proyecta un nuevo tanque de tormentas, que duplica el volumen del actual; se construyen dos nuevos reactores biológicos, con una capacidad de 950 metros cúbicos  cada uno, y dos decantadores secundarios de 15 metros de diámetro. En lo que se refiere a la línea de fangos, se duplica enteramente su capacidad, mediante la construcción de un segundo espesador de 5 metros de diámetro, la instalación de una nueva centrífuga y un nuevo sistema de preparación de polielectrolito.

Por último, entre otras actuaciones de mejora, se va a proceder a la sustitución de la instrumentación existente, la instalación y programación de equipos de control del proceso, incluyendo nuevos autómatas programables y un ordenador con software tipo ‘scada’. Asimismo, se acometerá la reparación de toda la urbanización que se verá muy afectada por la ejecución de las obras.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *