Un micrófono abierto por descuido ha vuelto a desvelar la diferencia que hay entre los mensajes que los políticos lanzan en público y lo que piensan en privado. En esta ocasión, el desliz ha dejado al descubierto una conversación entre la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el senador, Félix Montes y el alcalde de la Granja, José Luis Vázquez, todos socialistas, en la que no se ahorran críticas al anterior regidor, Arahuetes, mientras esperaban el inicio de una conferencia de prensa celebrada el 12 de agosto junto a la Casa de la Moneda en la que también participaron los secretarios regional y provincial socialistas, Luis Tudanca y Juan Luis Gordo, que sin embargo permanecían alejados del corrillo.
Durante la conversación, Montes lamenta que la estación Ave esté construida demasiado lejos de la ciudad e incluso apunta una ubicación más idónea, “detrás del Erosky”, mientras parece reconocer que los socialistas podrían haber influido más en esa decisión. No obstante, el alcalde del Real Sitio tiene claro cuál es el origen del problema: “El planeamiento de Juanjo [Conde] y Pedro [Arahuetes] que es para matarlos a los dos a trozos”, sentencia Vázquez en su crítica al anterior alcalde y su primer concejal de Urbanismo.
Luquero parece de acuerdo con la afirmación: “No me lo recuerdes. Me están viniendo todas las sentencias”, se queja para reconocer que en público se muerde la lengua y evita en todo momento señalar a su antecesor como culpable de la sangría de dinero público: “Y además soy muy elegante (…) jamás he dicho nada. No digo que son herencias”, subraya poniendo en duda que Arahuetes hubiera actuado de igual manera. “Si hubiera sido él…”, desliza antes de que Vázquez corte para apuntalar la crítica: “Si es él, vas suave”, sentencia.
Metidos en harina, Luquero da cuenta a sus compañeros de la situación en la que ha quedado el Ayuntamiento tras la lluvia de sentencias millonarias procedentes de la denostada herencia que, según la regidora están “todas encajadas menos lo de la sentencia de José Zorrilla —por la que se condena a la administración municipal a pagar diez millones a la concesionaria del aparcamiento subterráneo, aunque está siendo recurrida— que a ver cómo se da”.
La alcaldesa, que en público ha asegurado repetidas veces que los pagos a los que obligan los juzgados se cubrirán sin problemas tirando del remanente de presupuestos y gracias a la “magnífica gestión económica del equipo de Gobierno” se sincera con sus compañeros ante los que reconoce que el varapalo económico obligará al Ayuntamiento a “sobrevivir”, porque “son unos golpes económicos cojonudos”, dice.
Grabación completa y su transcripción:
Clara Luquero: …había que haberla hecho más cerca… pero eso nos lo hemos encontrado. Ahora ya, ya…
Félix Montes: No, no, nosotros también tuvimos ahí algún…
José Luis Vázquez: Pues si, aquel que estuvo aquí en Segovia.
F.M.: La estación del Ave donde tenía que estar es abajo, detrás del Erosky. Cada vez que veo la vía por allí digo: esta es la estación del Ave. Porque es que estrangula mucho…
J.L.V.: El planeamiento de Juanjo [Conde] y de Pedro [Arahuetes] que es para matarlos a los dos. A trozos.
C.L.: Ya. Ni me lo recuerdes. Me están viniendo todas las…
J.L.V: Si, si, si. Todas, todas, todas.
C.L.: Todas las sentencias. Y además, soy muy elegante. Si hubiera sido él… Jamás he dicho nada. No digo que son herencias… ¿Estáis viendo, no?
J.L.V.: Si es él, vas suave. Si es él vas suave.
C.L.: Yo no digo nada, yo no digo nada. Como mucho he tenido que decir un día, porque los compañeros están cabreados ¿no?, he dicho: “bueno, nosotros no hemos escrito este libro, pero vamos a llegar al tiempo de firmar el último capítulo y resolver el problema”. Pero no puedo decir que son herencias…
J.L.V.: Hombre claro. Y tu habilidad negociadora contribuirá a ello. Te conozco y lo harás.
C.L.: Ya, ya veremos. Porque tenemos encajadas todas, menos lo de la sentencia de José Zorrilla. A ver cómo se da. Las demás las tengo todas para poder sobrevivir con ello porque son unos golpes económicos cojonudos.
J.L.V.: Si, si.
Últimos comentarios