free web stats

Retiran la bandera de la Virgen del Acueducto ‘por quejas’

En silencio y sin publicidad. El Ayuntamiento de Segovia decidió el pasado febrero alterar una larga tradición en Segovia y retirar la bandera de España que los cadetes de la Academia de Artillería habían colocado, como siempre, en Santa Bárbara (4 de diciembre), arropando a la virgen del Carmen, cuya figura ocupa la hornacina del Acueducto, sobre el Azoguejo.

Acueducto-virgen1(g)

 

La concejala de Patrimonio justifica la decisión amparándose en el equipo de Gobierno que, atendiendo a “quejas de ciudadanos”, decidió colectivamente retirar la bandera sin más comunicación a los ciudadanos. “Había muchas denuncias ciudadanas cada año”, argumentó Claudia De Santos para sostener la decisión.

Por si pareciese poco, la concejala tiró de otros argumentos como el “efecto lija” que la bandera ejercería sobre la figura por el movimiento con el aire “un hecho que yo misma he comprobado”, apunta, o que el descenso de los cadetes descolgándose hasta la hornacina y de ahí al suelo podría causar efectos sobre la zona donde estuvo la cartela del monumento, justo bajo el hueco de la figura, “que quien sabe si podrían influir en estudios futuros del texto”.

El caso es que el Ayuntamiento no parece especialmente empeñado en impedir que los estudiantes de la Academia hagan el descenso anual —una excepción en las normas de protección del monumento— cumpliendo la tradición de “vestir” a la virgen con la bandera, sólo en retirarla unos días después del acto atendiendo así a los que dicen sentirse ofendidos a la vista de ese símbolo. Así se lo comentó la alcaldesa, Clara Luquero, al Coronel director del centro, Javier Alonso, al que comunicó personalmente la intención del Ayuntamiento.

Pocas quejas, pero insistentes. 

El descenso de algunos cadetes desde la parte central del Acueducto hasta la hornacina de la virgen para arroparla con la bandera española y referencias a la promoción de ese año es una tradición antigua en Segovia, donde la figura de la virgen del Carmen ha lucido ese vestido durante todos los días del año.

Menos antiguas pero también de hace varios lustros son las quejas remitidas cada año al Ayuntamiento por causa de la bandera, que aunque no son numerosas, si son insistentes y han logrado finalmente imponer sus reclamaciones.

 


ChapapubliCasasBlasonadas

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

3 Comments

  1. Hay que dejar de lado los argumentos del Excmo Ayto porque cada vequez que hablan sube el pan, esta muy mal argumentado, el argumento más sensato es muy sencillo, se trata de un monumento patrimonio histórico de la humanidad y nadie repito nadie tiene autorización para escalarlo ni colocar absolutamente ningún elemento en el, independiente de si es una cacerola, una sabana, una bandera o cualquier otra cosa, no se entra al debate de que se cuelga o que se pone y punto pelota. Si la Unesco ve un video colgando algo al acueducto nos van a abroncar como poco. Los homenajes a la bandera, los artilleros etc merecen todo el respeto y la admiración de todos pero se tendrán que realizar en otro sitio habilitado para ello, se me ocurre una Virgen en el patio del alcázar rodeada con la bandera de España o en la academia, ningún problema en esto hay que se separar las churras de las merinas

    Post a Reply
    • Agradecer a Acueducto2 la oportunidad de opinar con pocos requisitos de acceso, cuestión esta difícil en otros periódicos nacionales, que hay que saber utilizar con educación y racionalidad. Dicho esto, por ahondar un poco más en mi humilde opinión, respecto de la Virgen en el Acueducto, seguramente antaño no manejaban el concepto de “falso histórico”, seguramente este emplazamiento sería destinado a adorar a dioses romanos o al propio emperador que era también coronado como Dios, pero de esto saben muchos los Académicos de San Quirce y a ellos debería de preguntárseles este tipo de cuestiones, que conocen con mayor rigor histórico que yo. Partiendo de que es un falso histórico, lo más sensato sería bajar a la Virgen con mucho cuidado de dónde está y como indiqué en el post anterior llevarla a una columna a cierta altura (para evitar vandalismos) y entronarla con todos los honores en el patio del alcázar, incluso con placa al efecto con algún mensaje del tipo ” El cuerpo de Artillería del Ejército de Tierra a su patrona” o cualquier otro y rodearla por supuesto de nuestra bandera de España.

      Con concurrencia de autoridades civiles, por supuesto militares, desfile y protocolo al efecto.

      Yo estaré muy orgulloso y feliz de hacer una foto al acueducto tal y como lo veían los romanos en su día y a la vez también nuevamente orgulloso y feliz de que se puedan realizar desfiles en honor a la Virgen con bandera de España en el patio del alcázar, sería el primero en asistir. Por cierto, se podrían hacer mejores homenajes con desfiles y sin que ningún militar se tenga que jugar la vida para poner una bandera en el acueducto (que no está exento de riesgo).

      En la vida serenidad, hay sitio para todos, es cuestión de organizarse, vamos a tratar entre todos de respetarnos.

      Gracias y saludos.

      Post a Reply
  2. Luis colega… Qué la noticia es de hace 3 años…

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *