free web stats

Rueda resalta los avances económicos y laborales de 2024

La Comisión de Asistencia a la Subdelegada del Gobierno ha evaluado los resultados de la Administración General del Estado (AGE) en la provincia de Segovia durante el último trimestre de 2024 y el año en su conjunto. La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, ha destacado los avances económicos, laborales y sociales, subrayando el “excelente trabajo” de los empleados públicos.

Marian Rueda

Entre los principales datos, la Unidad de Agricultura tramitó 1.095 expedientes de exportación, un 16% más que en 2023, lo que supuso más de 14 millones de kilos exportados. En el ámbito laboral, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) registró un descenso del paro del 8,2% respecto a diciembre de 2023, con un total de 5.005 desempleados. Además, las contrataciones indefinidas aumentaron un 3,8%.

En materia de Seguridad Social, el número de afiliados cerró el año en 65.800 trabajadores, un 2,2% más que en 2023. La pensión media en la provincia se situó en 1.202 euros, con un incremento del 5,2%. En cuanto al Ingreso Mínimo Vital (IMV), se beneficiaron 5.685 personas, con una cuantía total en diciembre de 645.797 euros.

Otros aspectos destacados incluyen la expansión de la red 5G con 47 nuevas estaciones de telefonía móvil, las actuaciones de la Inspección de Trabajo, que impuso sanciones por valor de 1,7 millones de euros, y la continuidad del programa de contratación de trabajadores en origen GECCO, que aumentó un 39% su participación en 2024.

Además, se han aprobado inversiones en Patrimonio Nacional y Medio Ambiente, como la restauración del eje entre el cementerio municipal y la Real Fábrica de Vidrio en La Granja, con un presupuesto de 1,8 millones de euros.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *