free web stats

La Plataforma contra la mina en el Nordeste rechaza la nueva propuesta de Erimsa

La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano ha reafirmado su oposición al nuevo proyecto minero presentado por la empresa ERIMSA. Según la Plataforma, este proyecto plantea graves riesgos para el medioambiente y la calidad de vida en la región, a pesar de que ERIMSA asegura que sus actividades tendrán un impacto mínimo. La portavoz de la Plataforma, Marisa Moro, ha señalado que el proyecto actual no difiere del anterior en cuanto a las amenazas para la comunidad y el entorno.

En esta nueva propuesta, ERIMSA reconoce por primera vez la existencia de riesgos ambientales que anteriormente negaba o minimizaba. Entre estos riesgos se encuentran la emisión de partículas de polvo, la contaminación acústica y la posibilidad de afectar acuíferos y el nivel freático. La empresa ha indicado que se encargará de vigilar estos aspectos, pero la Plataforma se muestra escéptica. “Antes decían que no había riesgos para el acuífero, y ahora admiten que harán mediciones. ¿Podemos confiar en una empresa que solo toma medidas cuando se ve presionada?”, declaró Marisa Moro.

Otro de los aspectos señalados por la Plataforma es la inclusión de arqueólogos en el proyecto tras retirar la parte cercana al yacimiento de Confloenta. Según la empresa, existe la posibilidad de que se produzcan daños irreversibles al patrimonio arqueológico en la zona, un riesgo que no se mencionó en la primera propuesta.

La Plataforma también ha cuestionado los beneficios económicos del proyecto para la región, calificándolos como escasos. “En su propia evaluación de impacto admiten que los beneficios para la zona serán mínimos. No creemos que valga la pena asumir estos riesgos por tan poco”, afirmó la portavoz. Además, se ha subrayado el impacto negativo que la actividad minera tendrá en el paisaje, el aire y los recursos hídricos de la zona.

La Plataforma sostiene que la minería no es el modelo de desarrollo adecuado para el Nordeste de Segovia. “No necesitamos una mina. Queremos proyectos que respeten nuestro entorno y contribuyan al desarrollo local”, afirmó Moro. Por ello, la Plataforma ha anunciado que presentarán alegaciones detalladas para detener el avance del proyecto.

Finalmente, la Plataforma ha reiterado su demanda de que se rechace cualquier actividad minera en la región bajo el lema “Hectáreas Cero” y ha solicitado a los representantes políticos que impulsen iniciativas que beneficien a la comunidad sin poner en riesgo su patrimonio natural y cultural.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Gracias a la plataforma,se evitará un gran destrozo ambiental. La Junta de Castilla y León dejaría hacer lo que quisiera a la empresa.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *