El hospital de Segovia tiene en este momento 30 personas ingresadas por culpa de la covid, aunque aumentando los que se encuentran en estado crítico. Hay cinco pacientes en la UCI y 25 en planta, según ha comunicado la Consejería de Sanidad.
No obstante, este martes se hace patente una vez más el “efecto fin de semana” por el que se rebajan las cifras que se facilitan los lunes y los datos de nuevos contagios declarados este martes crecen de nuevo. En las últimas 24 horas se han confirmado 158 nuevos positivos a los test, el doble que los declarados el día anterior.
El resto de los indicadores siguen bajando y así, la tasa de incidencia en dos semanas se sitúa hoy en la provincia de Segovia en 1.658 casos por cada 100.000 habitantes, la segunda más baja de la comunidad que en este momento tiene una media de 1.972 casos. Por otra parte, Segovia capital mantiene aún una tasa elevada, 2.188 casos, pero también marcando una curva claramente descendente en los últimos días.
Por municipios, en el mapa de la provincia siguen aumentando las zonas pintadas con el color blanco indicativo de la “nueva normalidad” —tasas por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas— especialmente en el nordeste del territorio segoviano. Hay 84 pueblos en esa situación, mientras que hay un solo municipio, Lastras del Pozo, en “riesgo medio” (una tasa de menos de 300 casos) y otros once municipios están en situación de “riesgo alto”, (entre 300 y 500 casos por cada 100.000 habitantes).
Fin de las mascarillas y nuevos aforos
Por otra parte, el consejo de Ministros ha confirmado este martes la eliminación de la obligatoriedad de usar la mascarilla en espacios abiertos, siempre que se pueda mantener una distancia de seguridad de un metro y medio entre las personas. La medida, que suprime la obligatoriedad ordenada la pasada Navidad, será efectiva a partir del próximo jueves.
Además, el consejo de Gobierno de la Junta ha actualizado los aforos permitidos en las instalaciones deportivas que aprobó el día anterior el Consejo Interterritorial de Salud. Desde ahora, los aforos de público quedan fijados en un 85 por ciento de la capacidad de las instalaciones al aire libre y al 75 por ciento en recintos cerrados.
Últimos comentarios