Una persona ha fallecido entre el viernes y este martes en el hospital de Segovia por culpa de la covid, según se desprende de los datos facilitados por Sanidad, que dan cuenta de la presencia de siete pacientes infectados ingresados en el centro sanitario. Seis de ellos permanecen en planta (dos más que el día 25) y otro más está en estado crítico en la UCI, unidad que llegó a vaciarse de este tipo de pacientes la semana pasada. En Segovia se mantienen cinco brotes activos con 53 casos vinculados.
En cuanto a la incidencia de la enfermedad, se mantienen los niveles en guarismos elevados aunque la mejor noticia es que los datos facilitados por Sanidad sitúan a Segovia en los puestos más bajos de la comunidad en cuanto a los indicadores de riesgo. De hecho, la provincia tiene una tasa de 347,51 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas, 43 puntos menos que el viernes, última fecha en la que se facilitaron datos, manteniéndose en la zona de “riesgo alto” (entre 300 y 500 casos), en la que también están Ávila y Burgos. El resto de las provincias están en “riesgo muy alto”, al igual que la media de Castilla y León, que hoy alcanza los 536,23 casos.
Tampoco hay variaciones sustanciales en el análisis de la incidencia en la provincia. Hay 66 municipios fuera de la deseada franja de la “nueva normalidad” (menos de 50 casos por 100.000 habitantes en dos semanas). De ellos 32 están en el máximo grado de riesgo, especialmente concentrados en la zona de Cuéllar. En ese nivel, destacan las tasas de 4.761 casos que tiene Aldeanueva de la Serrezuela; los 1.398 de Carbonero el Mayor, los 810 casos que se marcan en Cuéllar, o los 506 de el Espinar, por citar algunos de ellos.
La ciudad de Segovia con 357 casos por 100.000 habitantes, forma parte del grupo de 11 municipios en nivel de riesgo “alto”. Además, 17 demarcaciones de la provincia se sitúan hoy en zona de “riesgo medio” y otros 6 mantienen un nivel “bajo”, con tasas entre 50 y 100 casos.
Últimos comentarios