free web stats

Sanidad constata “sólo” 36 casos nuevos y los brotes activos bajan a cuatro

(Avance)

Los datos de la covid presentan en el último día lectivo de esta semana una clara tendencia a la baja con una cifra baja de nuevos contagios, 36 confirmados en las últimas 24 horas, 13 menos que el día anterior. A la baja van también los brotes activos en la provincia donde se contabilizan cuatro focos y, sobre todo, de los casos vinculados, una lista de la que se han borrado en el último día 81 nombres y que se queda en 61 personas contagiadas relacionadas.

Los movimientos en el hospital se resumen en el ingreso de dos nuevos pacientes frente a un alta dictada en el último día. De este modo, hay en este momento once pacientes covid hospitalizados, de los que diez ocupan cama en planta y uno más permanece en la UCI.

Mientras tanto, continúa el lento descenso de las tasas de incidencia que en Castilla y León se han situado este 11 de marzo en 451,36 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas, una referencia de la que aún tiran hacia arriba las provincias de Salamanca (535,53), Valladolid (527,38) y Zamora (622,31). El resto de las demarcaciones provinciales se mantienen en guarismos de “riesgo alto” (entre 300 y 500 casos), entre ellas, Segovia, que busca bajar otro escalón con una tasa este viernes de 372,89 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas.

En la provincia, 62 municipios en total siguen con tasas por encima de los 50 casos que marcan la “nueva normalidad”, si bien es cierto que siguen reduciéndose los territorios en “riesgo muy alto” con tasas por encima de 500 casos. Hay 30 en este momento. Además, 16 municipios están en “riesgo alto”, entre ello la ciudad de Segovia, con 413 casos. Este viernes son 13 las localidades con tasas entre 300 y 100 casos y tres más presentan guarismos entre 100 y 50 casos (“riesgo bajo”). Según el mapa aportado por Sanidad, ya son 146 los términos municipales en situación de “nueva normalidad”.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Ésto no le interesa ya al común de los mortales. Nos hemos mal acostumbrado al uso y abuso de la mascarilla: se ha convertido, ahora, en un atuendo que guarda más parecido con el taparrabos que con el de un objeto de higiene.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *