En las circunstancias actuales, cualquier opinión debe ir precedida por las condolencias a los afectados por la catastrófica riada de Valencia. Pero también por la denuncia de la nefasta actuación del presidente de aquella Comunidad, y su equipo, que tendrá que responder ante la sociedad y ante la Justicia, llegado el caso, por su irresponsabidad manifiesta.
Pero de lo que quería tratar hoy es de la toma de decisiones políticas o administrativas sin la suficiente información o estudios que avalen su adopción y el posterior dilema, a la vista de los resultados, entre la rectificación y reconocimiento del error, o el “mantenella y no enmendalla” que nos pide nuestro amor propio.
No es el caso de Valencia, en el que se tenían los datos para actuar con urgencia, pero los responsables directos de la toma de decisiones estaban a otra cosa, que siguen sin aclarar. Yo me refiero a cuestiones más domésticas y que en principio no tienen por qué acometerse con tanta presión, como, por ejemplo, la ubicación de diversas ferias comerciales o culturales, como las de artesanía, productos alimenticios, libros antiguos o actuales, etc. que han sido tradicionales en Segovia en determinadas épocas del año como la Navidad.
No se entiende muy bien los conflictos que se han producido con esta última corporación municipal, precisamente sobre este tema. Se empezó con la instalación de las casetas de Navidad sobre el paseo del Salón, que resultó totalmente inadecuado. Se continuo con la prohibición de ubicar en la avenida del Acueducto las diversas ferias que tradicionalmente tenían lugar allí, lo que ha derivado, lamentablemente, en su abandono por parte de sus promotores.
Al parecer se aducen razones de seguridad para la circulación de las ambulancias y otros vehículos de emergencias, pero no parece muy convincente, porque se han venido celebrando hasta ahora sin problemas. Y hay quien opina que más bien es una cesión ante hosteleros de esa Avenida que consideran que interfieren en la actividad de sus terrazas. Por otra parte sí se autorizó un mercado romano, junto al Acueducto, de dudosa calidad, que solo satisfizo a sus organizadores municipales.
Otra actividad polémica fue la instalación de la famosa churrería adosada a la iglesia de san Martin, que pudo originar un auténtico desastre al incendiarse, pero que, en todo caso, sometió al monumento a una contaminación inadmisible durante varios días.
Decisiones igualmente polémicas y de más calado son las referidas al traslado de dependencias municipales al famoso edificio CAT, CIDE, o CITAR (que ya no sabe uno como llamarlo) y la ubicación en esa zona, del recinto ferial, cambiando el uso de los terrenos expropiados en su día, lo que puede dar lugar a nuevas indemnizaciones a sus antiguos propietarios: veremos si está suficientemente estudiado y en que queda, pero miedo me da viendo los antecedentes.
Afortunadamente, aunque haya sido obligado por la oposición, se van a retomar las negociaciones para recuperar el CITAR y, si aún estamos a tiempo, desarrollar un gran proyecto para Segovia, que hemos estado a punto de perder por simple arrogancia y visión política muy corta.
Como digo, rectificar, cuando la realidad evidencia nuestros errores o equivocaciones, es de sabios y no tiene que asumirse como una derrota, aunque se lo que eso cuesta. Creo que si esto se aplica con naturalidad a todo lo planteado anteriormente, los ciudadanos lo reconocerán y así se evitara que se siga expandiendo lo de alcalde “Fechorías”, con perdón, que ya he escuchado en muy diversos colectivos ciudadanos
12 noviembre, 2024
Para “fechorías”las suyas y sus compinches cuando gobiernan o han desgobernado Segovia, impidiendo crear empresas o viviendas, empobrece do a los segovianos, como buenos comunistas. El Citar no existe más que en su imaginación. Proyecto que no nació cuando gobernaba el Psoe y su sobrinita de la factoría IU de “fechorias”. Respecto a la ubicación de ferias es bueno rectificar y estudiar las más adecuadas. Y respecto a Valencia nada dice usted de los gobernantes que tenían la responsabilidad antes, durante y después de la Dana y que por omisión de deber de socorro irán ante la Justicia también. Sánchez, Ribera, Marlaska. Desaparecidos desde el 29 de Octubre. Pase un buen día, Marqués “fechorías”
12 noviembre, 2024
Cuando Izquierda Unida gobernó Segovia en coalición con el PSOE no hicieron nada por Segovia y ahora vienen a decir a los demás cómo tienen que hacerse las cosas, ver para creer, qué lamentable.
12 noviembre, 2024
Qué, señor Luis, haciendo precampaña para ver si su sobrina, Ana Peñalosa, casualmente jefa de IU Segovia, pilla concejalía y cacho dentro de 3 años? Merece la pena, la anterior vez su sobrina y Galindo se sacaron 400.000 euros de concejales por hacer de muleta del Psoe. Vaya negocio. Vaya forma de hacerse rico. Sólo hay que poner las ferias en el Azoguejo, hasta que una ambulancia atropelle a alguien, luego la culpa será del Pp.
12 noviembre, 2024
Uyuyuy…rectificar es de sabios, totalmente de acuerdo. A ver si se aplica el cuento su compañero camarada alcalde de IU de Basardilla. Por cierto, el único q tienen en toda la provincia. Salud!
12 noviembre, 2024
Sr Peñalosa ¿como es posible que en el primer parrafo critique la gestion de la DANA por parte de Mazón y no tenga ni una misera palabra a la gestion de la DANA por parte de Sanchez? Mazon fue negligente e incompetente y efectivamente tendrá que responder por sus actos, pero Sanchez fue tambien incompetente y negligente y en añadido actuo de mala fe, que eso es lo peor de todo, cuando ya se sabian las consecuencias de la riada no envió ningun tipo de ayuda hasta pasados dias, dejo literalmente que la gente se ahogara teniendo medios para tratar de evitarlo, aquel famoso “si necesitan ayuda que la pidan” mientras ya conocia la situacion precaria en la zona, y a dia de hoy aun no ha tomado las riendas de la situacion con un mando unico ni nada que se le parezca, y todo por calculo politico, porque la excusa de las autonomias no vale. Que el señor Sanchez haga eso, siendo como es un psicopata clinico, se puede hasta entender porque no es capaz de otra cosa, ¿pero el resto de palmeros que le seguis el juego?, eso si que no tiene un pase, sois los complices necesarios para que gente como él haga las barbaridades que hace, la historia esta llena de ejemplos asi. No se como podeis dormir por las noches.
12 noviembre, 2024
Se ve que el leer o escuchar unicamente los medios de derechas no le deja entender que el estado tiene unos procedimientos que hay que seguir y que si se incumplen tienen consecuencias legales. El estado no puede hacer lo que quiera cuando quiera. Esta obligado a seguir los procedimientos que fija la ley.
Ya me gustaria haber esuchado a su amado partido si hubiese hecho lo contrario respecto de pisar las competencias autonomicas y etc…
12 noviembre, 2024
Completamente mentira su bulo. El Estado puede declarar cuando quiera, incluso ahora mismo, el estado de emergencia 3 y asumir el control estatal. Según la Ley de Protección Civil vigente. No lo hace porque así el problema se lo endosa a Mazón. El Gobierno Central “pasa” del asunto. Mala fé, con carácter criminal. Lo mismo que en Pandemia, con el resultado de 150.000 muertos. Aquí miles de familias arruinadas y más de 200 muertos por que la Confederación estatal no avisó del agua que venía por los cauces hasta casi las 19 horas. A las 16.43 decía: “que el barranco del Poyo llevaba sólo 27 metros cúbicos por segundo y tendencia descendente” dos horas después esa misma Confederación declaraba que eran 1686 metros cúbicos y a las 20 horas indicó que la presa de Forata no aguantaba y había que declarar la emergencia. Quién cuenta aquí los bulos?
12 noviembre, 2024
Muy de acuerdo con el contenido y el tono de su artículo de opinión.