El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha remitido una carta oficial a la delegación del Gobierno reclamando presencia permanente las 24 horas en el Puerto de Navacerrada ante la situación de colapso que, con demasiada frecuencia se registra en los accesos. Los cortes al tráfico cuando los parkings están llenos agrava, a juicio de la consejería, los problemas por cuanto impiden el paso de los quitanieves “resultando inviables las tareas, los mismos quitanieves se quedan atrapados en el atasco”, señala la misiva. A esto se añade la actitud vandálica de jóvenes que por la noche suben al puerto y practican «una conducción temeraria, aprovechando la presencia de nieve en los parkings de Navacerrada y Cotos, y realizan derrapes», prácticas a menudo combinadas con el consumo de alcohol.
«Esta situación por la noche se traslada a las carreteras del entorno de los parkings, sobre todo a la carretera SG-615, lo que agrava el riesgo para la seguridad vial, ya que provoca numerosas salidas de vía, accidentes (incluso con los quitanieves) e impide el trabajo normal de limpieza de las carreteras por los servicios de conservación, cuyos trabajadores ven peligro para su integridad y la de sus vehículos», denuncia el consejero Jorge Rodrigo en su escrito.
Una situación “insostenible” que solo se mitigará con “la presencia permanente de la Guardia Civil en el puerto”, al tiempo que anima a los agentes a evitar el acceso al puerto de vehículos sin neumáticos de nieve o con cadenas.
21 marzo, 2025
Carretera cedida o entregada o trumpeada por JCyL a la Comunidad de Madrid. El Aparcamiento parece que también, aunque está en término de San Ildefonso.
Luego nos extrañará que hablen de “sierra de madrid”.
Pues nada, con su pan se lo coman todos los políticos.
21 marzo, 2025
Vaya incompetentes los responsables de la gestión al decir que es imposible el control. Siempre hay solución y sino para que están los técnicos. Una idea es habilitar autobuses los fines de semana, que es cuando existen problemas con estacionamientos disuasorios previos a la subida en ambos sentidos o permisos específicos de estacionamiento según plazas existentes. Lo que no cabe es una patrulla de guardia civil para su control en un total desbordamiento de vehículos para su regulación, con el siguiente perjuicio de salud para el guardia que lo sufre por inclemencias meterologicas. Que lo regule el responsable insitu que solicita la presencia permanente de la guardia civil, mientras el está sentadito en su despacho con calefacción. Las patrullas permanentes ya no caben a no ser que sea algo puntual.
23 marzo, 2025
Totalmente de acuerdo con el comentario de Montaraz. Soy segoviano residente en Madrid, y estoy hasta la coronilla de oir constantemente “Sierra de Madrid” cuando se refieren a la Sierra de Guadarrama. Me he dirigido a los principales medios de comunicación, y únicamente RTVE me ha prometido que harán todo lo posible para no usar esa denominación errónea y en cierto modo ofensiva. Es como si a Sierra Nevada la llamáramos Sierra de Granada, o a Gredos Sierra de Ávila. ¡Ya está bien!Deberíamos hacer algo más.