La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia celebraba el 18 de marzo el tradicional acto de homenaje y despedida a 103 trabajadores que pasaron a la jubilación en 2021. Son 35 de Atención Primaria (13 médicos, 13 de enfermería y 8 del área de gestión), 68 de Atención Hospitalaria (5 médicos, 39 enfemeros y 24 de gestión) y otras 24 del área de administración de la gerencia. Todos ellos han sido obsequiados con un reloj, y el agradecimiento público a su buen hacer de la mano del delegado de la Junta, José Mazarías, y el gerente del área, Jorge Elízaga.
Son jubilaciones que no llegan precisamente en el mejor momento, con una acuciante carencia de profesionales. Algo especialmente ostensible en medicina de familia, la gerencia pierde 13 médicos en tanto que la previsión de plazas MIR para Segovia de la especialidad es de solo 8 para este año. A lo que se añade un alarmante envejecimiento en la plantilla; según un estudio presentado en 2019, en 10 años se jubilarán la mitad de los médicos de familia en activo en la actualidad en la provincia. Una situación que genera una dependencia absoluta de médicos extranjeros mientras desde otras especialidades España exporta profesionales a otros países, al tiempo que agudiza la crisis de la sanidad rural, la primera línea de la salud pública y para la que cada año cuesta más encontrar profesionales.
Tarjeta senior
Como novedad este año, se ha entregado también a los jubilados una tarjeta que les identifica como ex-trabajadores de la gerencia. Es una medida desarrollada también en otros hospitales y pretende aliviar el “sentimiento de tristeza” de unos profesionales que, cuando vuelven al hospital o centros de salud, ya no conocen a los funcionarios ni les reconocen a ellos.
Últimos comentarios