La Gimnástica Segoviana afronta las dos últimas jornadas de liga en Primera Federación con la calculadora en la mano. Con 40 puntos y situada en la 18.ª posición, el equipo está actualmente en zona de descenso, aunque mantiene vivas sus opciones de permanencia. La situación es límite, pero las posibilidades de salvar la categoría siguen abiertas.
El sistema de competición establece el descenso de los cinco últimos clasificados de cada grupo. Por ello, el conjunto dirigido por Ramsés Gil necesita como mínimo escalar dos posiciones para mantenerse un año más en la categoría. Para lograrlo, deberá sumar puntos en sus dos últimos compromisos y esperar resultados favorables en los partidos de sus rivales directos.
La Segoviana cerrará la temporada con dos partidos complicados: el primero será este sábado, 17 de mayo, ante el Gimnàstic de Tarragona en La Albuera; el segundo, a domicilio frente al Zamora CF, el 24 de mayo. El equipo catalán pelea por asegurarse una plaza en los playoffs de ascenso, mientras que el Zamora también se encuentra en la parte alta de la tabla. No será un final fácil.
En lo que va de temporada, la Segoviana ha registrado 4 victorias, 9 empates y 5 derrotas como local, por lo que La Albuera no ha sido del todo un fortín, pero sí un escenario donde el equipo ha rescatado puntos clave. Este sábado, la afición jugará un papel fundamental para empujar al equipo en un partido que puede marcar el desenlace de toda una temporada.
Clasificación (tras 36 jornadas)
- 14.º Osasuna B – 44 puntos
- 15.º Real Unión – 43 puntos
Descenso
- 16.º Lugo – 43 puntos
- 17.º Sestao River – 42 puntos
- 18.º Gimnástica Segoviana – 40 puntos
- 19.º Barcelona B – 39 puntos
- 20.º Amorebieta – 35 puntos
La quiniela de la salvación contempla múltiples combinaciones. Si la Segoviana suma cuatro puntos (una victoria y un empate), alcanzaría los 44, lo que podría bastar si alguno de sus rivales directos se queda por debajo. Si logra los seis puntos en juego, su continuidad en la categoría dependerá menos de terceros, aunque necesitará que al menos dos de sus perseguidores no hagan pleno. Por contra, cualquier otro escenario la dejaría expuesta al descenso.
Los rivales tampoco tienen un camino sencillo. El Sestao visita Andorra y cerrará contra la Ponferradina en casa; el Lugo se mide al Zamora y al Amorebieta, ya descendido; y el Real Unión jugará ante eOsasuna B y Bilbao Athletic. La emoción está garantizada.
En cualquier caso, lo único que depende de la propia Segoviana es ganar. El equipo ha demostrado en varios tramos de la temporada que tiene capacidad de reacción, especialmente en los minutos finales de partido en los que ha conseguido puntos importantes. Esa intensidad será imprescindible en este tramo final.
La quiniela está sobre la mesa. Las cuentas están claras. Ahora sólo queda ver si la Segoviana acierta los resultados y logra quedarse en Primera Federación. La afición, sin duda, ya ha apostado por la esperanza.
Últimos comentarios