La Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha declarado este jueves finalizada la ‘situación 2’ del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCyL) en la presa de ‘El Tejo’, situada en el municipio de El Espinar. La medida se toma tras recibir un informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que ha confirmado la evolución positiva de las condiciones de seguridad del embalse.
Según la información facilitada por la CHD, se ha producido una notable reducción de las filtraciones y los movimientos detectados inicialmente en el cuerpo de la presa parecen haberse estabilizado, de acuerdo con los estudios topográficos realizados. Esto ha permitido rebajar el nivel de emergencia del embalse, pasando del ‘escenario 2’ al ‘escenario 1’, lo que supone que cualquier eventualidad podrá ser atendida con medios locales sin necesidad de activar recursos extraordinarios.
La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, había declarado el nivel 2 de emergencia el pasado 13 de febrero, ante el riesgo de rotura o avería grave en la infraestructura hidráulica y la imposibilidad de garantizar el control de la situación con los medios disponibles en ese momento.
Durante los últimos meses, el seguimiento de la emergencia ha sido coordinado desde el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), en el que han participado representantes de la Diputación Provincial, la Delegación del Gobierno, la Confederación Hidrográfica del Duero, los ayuntamientos de El Espinar y Segovia, así como varios departamentos de la Junta de Castilla y León. Con la vuelta a la ‘situación 1’, el CECOPI queda desactivado.
No obstante, la Junta advierte de que el nivel de alerta podría volver a elevarse en caso de que se produzcan nuevas filtraciones importantes o si se emite un aviso meteorológico de nivel rojo por lluvias intensas en la zona. Mientras tanto, las autoridades seguirán vigilando el estado del embalse para garantizar la seguridad de la población y del entorno.

















Últimos comentarios