Dentro de su programa de participación ciudadana a través de internet, la Junta ha sometido a consulta el procedimiento para elaborar una orden que regulen la declaración de cotos de pesca, vedados, refugios y aguas en régimen especial de Castilla y León, solicitando las aportaciones de los ciudadanos.
Y la sugerencia estrella, la más votada de largo, es la relativa a la declaración del Eresma a su paso por la ciudad de Segovia como “aguas trucheras“, lo que vendría a regular la actividad en la ciudad, instaurando la pesca sin muerte, eliminando el furtivismo y estableciendo baremos de control de la calidad de las aguas del río.
En general, los procesos de participación son “poco o nada participativos”. La herramienta es poco conocida y las propuestas no suelen acumular más de 3 o 4 votos. La de Segovia es de largo la más votada, con 25 votos, lo que puede contribuir a la Junta se tome en serio esta reclamación, en su día elevada al pleno por IU con forma de moción y aprobada por unanimidad por el consistorio segoviano.
El programa de participación de la Junta es una iniciativa inscrita en la iniciativa Gobierno Abierto para someter a la opinión de la gente anteproyectos de ley, decretos, planes, y estrategias para el conjunto de la Comunidad. Esta participación es complementaria y no sustituye a los trámites establecidos para la elaboración y aprobación de dichas actuaciones, en concreto respecto de los trámites de información pública, consultas y audiencia que se realizarán en los casos que proceda, quedando así garantizada la participación en todos los niveles.
Enlace
Últimos comentarios