web analytics

El campo reclama precios justos con una tractorada en Segovia

Unos 300 agricultores y ganaderos se han concentrado este 9 de marzo a los pies del Acueducto y han protagonizado una tractorada con unos 100 vehículos para reclamar que su trabajo se vea reconocido con precios justos. El sector sufre desde hace años un importante incremento de los costes de producción a la vez que la desactualización de los precios a los que se pagan, una situación que se agudizará por los efectos de la guerra en Ucrania.

Una larga fila tractores ha recorrido la avenida de Vía Roma bajo un férreo control policial para minimizar la repercusión de la protesta sobre el tráfico habitual en esa zona de la ciudad e impedir que la caravana entrara en la plaza de la Artillería, ha servido para escenificar  la protesta del campo segoviano, completada con una concentración ante el Acueducto.

La convocatoria ha partido de las organizaciones agrarias, Asaja y UPA Segovia, sus representantes recordaron el carácter “esencial y estratégico” del sector primario y la necesidad de su pervivencia como garante del mantenimiento de los habitantes y la forma de vida de los pueblos por lo que incidieron en sus reivindicaciones para evitar que estos sectores “pudieran desaparecer” al trabajar en muchos casos por debajo de los costes.

Los integrantes de la protesta reclamaron “apoyo real” de las administraciones con competencias en ambos sectores y las correcciones necesarias para que las explotaciones alcancen la sostenibilidad económica.

Author: Redacción

Acueducto2 es gratis. Si te gusta lo que hacemos, ayúdanos difundiendo nuestros noticias, pinchando en la publicidad de tu interés y compartiendo nuestras noticias por Whatsapp y redes sociales. Gracias.

Share This Post On

5 Comments

  1. Sinceramente, no lo veo.

    La empresa A produce y puede vender a A.
    La empresa B produce y puede vender a B.
    Si a mí me gusta más el producto B a pesar de ser más caro que A, o bajan mucho A a pesar de que A no me acabe de convencer o no venden.

    Pero como no pueden vender por debajo del coste de producción, se lo comen con patatas porque no pueden hacerme una oferta tentadora.

    Tenemos un gran problema. Muy grande.

    Post a Reply
  2. No se hace la gente una idea de lo caro que se va a poner esa costumbre que tenemos las personas de comer 3 veces al día

    Post a Reply
    • Con los 20.000 millones de euros malgastados en el prescindible Ministerio de Desigualdad comerían y calentarían la casa en invierno miles de familias en nuestro país.

      Post a Reply
      • Estimado “Que suerte tienes, tres veces”, en adelante, háganos el favor de utilizar los elementos en su sentido natural, con un nombre o alias y encajando el comentario donde proceda. Los lectores y, muy especialmente esta redacción, se lo agradeceríamos.

        Post a Reply

Trackbacks/Pingbacks

  1. Situación del campo español: Los agricultores ya no pueden aguantar más. - PATATA DE SIEMBRA EN ESPAÑA - […] con unos 100 vehículos para reclamar que su trabajo se vea reconocido con precios justos [fuente]. En Ávila, también se sumaron en…

Responder a Redacción Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *