Segovia será sede por primera vez del Basket Street 3×3, el circuito autonómico de baloncesto urbano organizado por la Federación de Baloncesto de Castilla y León. El evento, que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio en la plaza del Azoguejo, reunirá a más de 110 equipos y más de 500 participantes de todas las edades, desde categoría benjamín hasta mayores de 40 años.
“Teníamos muchas ganas de que Segovia formara parte de este circuito. Éramos la única provincia de Castilla y León que todavía no lo había acogido”, explicó el concejal de Deportes, Jesús Garrido, durante la presentación. “Este tipo de eventos no solo fomentan el deporte base, sino que movilizan a cientos de personas y generan un impacto directo en la ciudad”, añadió.
El torneo se disputará en cuatro pistas simultáneas, y estará acompañado de música en directo, carpas informativas y ambientación urbana, en un formato que combina deporte y cultura urbana. Además, contará con árbitros federados especializados en 3×3 y se instalará el primer suelo técnico portátil de Castilla y León para esta modalidad.
La jornada del sábado estará reservada a las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, mientras que el domingo será el turno de junior, sénior, absoluta pro y Over 40. El precio de inscripción será de 10 euros por equipo en benjamín y 20 euros en el resto de categorías, salvo la categoría sénior, que competirá por premios económicos con una cuota de 50 euros por equipo.
Óscar Castañeda, presidente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, destacó el simbolismo de celebrar el torneo “bajo el testigo del Acueducto”, y recordó que más de una veintena de equipos se han quedado en lista de espera por la alta demanda. “Segovia es ciudad europea del deporte este año, y este evento refuerza esa condición”, afirmó.
Por su parte, Carmen Gómez, delegada provincial de la Federación, agradeció el apoyo institucional y subrayó el crecimiento de la práctica del baloncesto en la provincia. “Tenemos más de 1.300 licencias y más de 90 equipos en competición. Cada semana se disputan unos 50 partidos solo en la capital”, apuntó. También hizo un llamamiento a la participación en la categoría Over 40, cada vez más presente en ligas y actividades.
La organización cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia, la Fundación Caja Rural y el IMD, además de decenas de voluntarios y clubes locales. Los árbitros segovianos con formación específica en 3×3 también tendrán un papel destacado en esta cita, que se espera convierta el centro histórico en un punto de encuentro deportivo y social.
















Últimos comentarios