free web stats

Documentales y conciertos, de la mano en el Juan Bravo

Con el documental ‘Malasaña 80 music bar’, el Teatro Juan Bravo de la Diputación dará inicio el miércoles, 15 de marzo, al ciclo ‘Música y Documental’ que, a lo largo de cinco jornadas consecutivas  llevará al escenario segoviano, desde los testimonios de algunos coetáneos a la movida madrileña de los años 80 hasta los temas musicales de algunos de los jóvenes más consolidados en la música internacional.

El ciclo, para el que los interesados pueden adquirir un abono de 30 euros (25 euros para menores de 25 años) que da acceso a a sus cinco citas, comenzará el 15 de marzo a ña 20:30 horas, con el documental que abre la puerta a algunos de aquellos bares míticos de los ochenta madrileños. Documental di rigido por Juanjo Castro, que  al finalizar la proyección mantendrá un coloquio con los asistentes.

También con un precio de entrada de 2€, el Teatro Juan Bravo ofrecerá al día siguiente, el 17 de marzo, y a partir de la misma hora, el documental ‘Paco Loco, viva el noise’, sobre el productor Francisco Martínez ‘Paco Loco’ impulsor de bandas como Sexy Sadie, Nacho Vegas, Enrique Bunbury, The Bright o Mikel Erentxun, entre muchos otros.

El viernes a partir de las 21:00 horas las proyecciones darán paso a la música, con el concierto de jazz del joven pianista Emmet Cohen, acompañado de Russel Hall al contrabajo y Kyle Poole a la batería. Por lo que respecta a la noche del sábado, 19 de marzo, ésta también estará protagonizada, a partir de las 21:00 horas, por un artista joven de prestigio internacional, Jorge Salán, consagrado como uno de los mejores músicos de hard rock y blues del momento y quien cuenta en su haber con giras y colaboraciones junto a Miguel Ríos, Carlos Tarque, Deep Purple o Whitesnake. El ciclo finaliza el 20 de marzo con la actuación de De Vacas. El grupo gallego, cuyo concierto también está enmarcado en las diferentes actividades del Día Internacional de la Mujer propuestas por la Diputación, llegará a Segovia para hacer bailar y reír a los espectadores de sus divertidas versiones de temas de ‘Cristina da Aguieira’ o ‘Mónica da Laranxeira’.  La entrada a cada concierto tiene un precio de de 12 euros para el público general y de 10 euros para los menores de 25 años, que, como para el resto de la programación del Teatro, pueden ser adquiridas tanto en taquilla como en Tickentradas.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *