free web stats

Claudia de Santos: no dar puntada sin hilo

De concejala a tejedora de tapices. La ex-concejala de Segovia Claudia de Santos debe ser una de estas personas que no sabe lo que es estar quieta. Como ella misma confiesa “empecé con esto según dejé el ayuntamiento”, aunque lo que es coser es una actividad que viene haciendo desde su más tierna infancia, aprendiendo del corro de mujeres, de su madre y su abuela. “Mi madre me decía que si estuvieran juntas todas las puntadas que ha dado darían cinco vueltas a la tierra”, dice.

Cose que te cose, tras dejar la concejalía de Turismo y Patrimonio en 2020, De Santos volcó su energía en los tapices. A modo de bastidores utiliza marcos que encuentra en rastros, fija la urdimbre y empieza a tirar hilas, de lana, sintéticos, de trapos que ella misma deshilacha, de restos que le hacen llegar las amistades… Piezas de todos los tamaños, de 60cm a 1.8m en las que destaca el cromatismo, vagamente paisajístico y en las que De Santos vierte también su afición a la poesía. “Cada tapiz tiene de título algún verso que me gusta especialmente. Me gusta mucho, y entre otros, los del zamorano Claudio Rodríguez“. Títulos evocadores como “Patria campo abierto”, “Y cualquier día se alzará la tierra” o “A saber la distancia que hay entre dos latidos”.

El abulense Torreón de los Guzmanes expone estos días “La memoria del hilo“, un recopilatorio de tapices de la segoviana. Es su segunda exposición tras otra anterior, en Soria, y ya está en preparación otra tercera en Segovia. “Hoy sé muy bien que, como mi abuela, es bueno tener siempre cuatro agujas enhebradas en el costurero, dos con hilo blanco y dos con hilo negro, por si acaso”.

En el Instagram de la tejedora

2 Comments

  1. Después de años y años tejiendo una red clientelar de amistades ahora teje tapices. Todo está en la mano que mueve los hilos.

    Post a Reply

Responder a Tejiendo redes. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *