free web stats

Un herido tras chocar en patinete en la glorieta Dionisio Duque

Foto: Segovia247.es

La jornada del miércoles comenzó con un accidente en la glorieta Dionisio Duque, en el que se vieron implicados un turismo y un patinete. El siniestro, registrado a las 08:09 horas, se saldó con una persona herida, que fue atendida por los servicios sanitarios.

Poco después, a las 09:24 horas, se produjo otro choque en la avenida Padre Claret, esta vez entre dos turismos, que únicamente dejó daños materiales.

A lo largo del día, la Policía Local de Segovia llevó a cabo distintos controles de tráfico de documentación, alcoholemia y drogas, además de la vigilancia en zonas de carga y descarga. En la Plaza Mayor se detectó una infracción por circulación indebida en zona restringida.

Los agentes también intervinieron en siete emergencias sanitarias, con seis traslados al Hospital General de Segovia y un alta en el propio lugar, y mediaron en dos conflictos entre particulares, además de atender dos avisos por ruidos, resueltos sin mayores incidencias.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

5 Comments

  1. No es el primero que veo, en el espolón hace una semana otro. Sigo sin saber, no lo veo claro en la Normativa de la DGT, si es obligatorio el casco y toda la demás parafernalia que conlleva la equipación de aparato y persona, una por patinete, a veces puedes ver por la avenida del Acueducto o calle Real, donde parece está prohibido circular, al ser peatonal, pasajero adjunto (del limite de velocidad no comento…).
    ¿Está aplicación necesita de Ordenanza municipal o es de libre albedrío en nuestra ciudad?
    Curiosa investigación que, supongo, ningún medio ‘periodístico’ hará.

    Post a Reply
    • Recientemente he estado diez díaz en Benidorm. Los ciclistas y usuarios de patinetes todos iban por el carril marcado, con casco y chaleco reflectante. No se veía a nadie por las aceras amplias de la Avdas. de Europa, Jaime I y del Mediterráneo (de las más importantes y traficadas de Benidorm). Me imagino que en su día la policía local actuaría. Aquí en Segovia van por las aceras y no por los carriles bicis ni calles normales. Y en Benidorm desde el 1 de junio al 30 de septiembre el tráfico de vehículos no residentes (foráneos) no está permitida su circulación teniendo que registrarse en los hoteles si quieren acceder.
      Todo un ejemplo para nuestras autoridades. Benidorm también tiene sus problemas pero lo de la circulación de ciclistas y patinetes lo tiene totalmente controlado.

      Post a Reply
      • Pues en Benicassim todos los de los patinetes sin casco ni chaleco. Este mismo verano.

        Post a Reply
  2. Tienen que unificar normativa a nivel nacional para los patinetes. Casco, chaleco, luces, matrícula y seguro de r.c y accidentes. Y un pequeño examen que acredite conocer las normas de circulación.

    Y a lo mejor no estaría de más poner una edad mínima para poder circular con el patinete.

    Post a Reply
    • Absolutamente de acuerdo con usted.

      14 años mínimo debería ser a mi juicio

      Pocos accidentes hay para lo que vemos por nuestras calles.

      Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *