free web stats

Palazuelos supera oficialmente los 5.000 habitantes

Oficialmente 5.048 empadronados, según el padrón del INE a 1 de enero de 2016  para Palazuelos de Eresma. Cifra que se dio a conocer en el pleno de abril de la localidad y que permite al municipio sumarse al carro de las cinco localidades que en la provincia superan esa cifra (Segovia, El Espinar, Cuéllar y La Granja).

El dato es más que una anécdota ya que al superar la barrera de los 5.000 cambia el sistema de gestión administrativo y se posibilita una ampliación presupuestaria. Por poner un ejemplo, el Real Sitio de San Ildefonso, con 5.355 vecinos dispone de un presupuesto de 5,6 millones, frente a los 2,8 de Palazuelos. La parte mala es que entrar en el club obliga a elevar los dispendios, como contratar a un interventor, también se pasa de 11 a 13 ediles. De todas formas, es una noticia muy positiva, una localidad segoviana que aumenta sus vecinos, aunque es un crecimiento a la baja. Un dato, frente a los más de 80 párvulos que empezaron la vida escolar en CEIP La Atalaya, se ha pasado a casi la mitad en el último curso.

El concejal de UPyD sigue desaparecido

palazuelosplenoabril2016Siguiendo la tónica de los plenos precedentes, muy poca tela en el orden del día, ya que la corporación prefiere pactar en comisión informativa la mayoría de la actualidad municipal, llevando al pleno aquello exclusivamente obligatorio. Así, el orden del día constaba de apenas dos puntos, aprovechamientos de pastos y ratificación de la jueza de paz en la persona de Nuria de Andrés.

Ya en las mociones, PP y PSOE, con tres concejales cada una, se impusieron en una moción de defensa de las Diputaciones, con el voto en contra de DNP (2 ediles) , Palazuelos en Común (1), y la Agrupación Vecinal Robledo (1).

También se aprobó, esta vez con la unanimidad de los grupos, una moción (y van cuatro en los últimos años) para instar a la Junta a desdoblar la CL-601, facilitando la conexión a la carretera de Robledo, Carrascalejo y las urbanizaciones al entorno de la carretera. Dado que la Junta ya ha avanzado que no hay dinero para la obra, la moción se completaba con un añadido para que, al menos, adelante la renovación del asfaltado, frente a la vaga promesa de “tal vez” acometer la necesaria mejora allá por 2018.

En ruegos, Hilario Lázaro, de AVR, preguntó por la posibilidad de abrir un expediente informativo al concejal de UPyD, Aurelio Niebla. Y es que el concejal lleva sin acudir ni al pleno ni a las comisiones desde diciembre del pasado año. “Ni siquiera nos envía un fax para justificar su ausencia, nada, está desaparecido”, explicaban. “Si por razones profesionales o personales ya no puede compatibilizar su cargo con la concejalía, lo suyo es que dimita y UPyD nombre al siguiente de la lista”, explicaba un concejal. Realmente no se entiende la ausencia de Niebla, muy crítico con la mecánica municipal y la falta de transparencia de los grupos.

Negativa a renegociar el convenio con el obispado

El alcalde informó de la postura del municipio, al parecer consensuada por los grupos, respecto a la polémica por la decisión del obispado de rechazar la propuesta de ubicar su parroquia en Robledo compartiéndola con el futuro centro social y solicitando que se respete el convenio de 2005, por el cual se le permutaron dos fincas en el centro de Palazuelos con la promesa de dotarle de sendas parcelas de mil metros en Carrascalejo y Robledo para futuros templos.

Jesús Nieto explicó que no existen parcelas de mil metros en Robledo que se ajusten a las demandas del obispo, y reiteró su ofrecimiento de compartir la parroquia con el centro social, “que es lo que quiere la feligresía de la Unidad Parroquial”.

El ayuntamiento dispone en Robledo de una parcela dotacional de 2.000 metros, parte de la cual es  la que ha pedido el obispado. Pero el ayuntamiento entiende que esta parcela no se ajusta al convenio, por cuanto este -según Nieto- establecía la concesión de mil metros en Robledo y otros mil en Carrascalejo.

Por otra parte Nieto explica que la parcela en cuestión se reserva para potenciales usos educativos. Así las cosas, el alcalde señaló que “si quieren esa parcela deberán pagar por los mil metros restantes”. La otra opción es rehusar el convenio y volver a la situación de 2005. El obispado recuperaría sus parcelas en Arroyo de la Vega. Cada cual a su casa y Dios en la de todos.

Lo cierto es que en 2005 ya se sabía que las parcelas dotaciones de Robledo son, como mínimo, de 2.000 metros, por lo que al establecer el convenio que habría mil metros en Robledo y otros mil en Carrascalejo, se daba por descontado que habría que compartir alguna parcela dotacional en Robledo.

La Unidad Parroquial, por su parte, señala que “a nosotros nadie nos ha dicho nada de nada”. Inicialmente, la parroquia quiere tener algún templo digno en Robledo (frente al actual y minúsculo oratorio ubicado en los bajos de un edificio) y considera fundamental tenerlo cuanto antes para estructurar la acción parroquial sobre el terreno, razón por la cual no veían con malos ojos la opción inicial de ubicarse en el Centro Social.

 

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *