Por ley, los ayuntamientos tienen la prerrogativa de designar dos días al año como jornadas festivas locales. Algo que puede suponer problemas en municipios que integran varios pueblos. Siguiendo la estela de El Espinar, Cuéllar o Espirdo, Palazuelos de Eresma aprobaba en el pleno del pasado 21 de septiembre “segmentar” las fiestas; en adelante, cada uno de los núcleos del municipio dispondrá de su calendario festivo, algo que se hace, según explicaba el teniente de alcalde Juan Martín Sevillano, en aras de la identidad local y para preservar las tradiciones.
Así y para 2024, Palazuelos mantiene sus jornadas festivas en San Antonio (lunes, 17 de junio) y San Frutos (viernes 25 de octubre). Tabanera ve oficializados sus festivos tradicionales, San Juan (lunes, 24 de junio) y Nuestra Señora del Rosario (lunes, 7 de octubre). En el resto, Robledo, Carrascalejo y Peñas del Erizo tendrán que compartir los días. Serán el lunes 22 de julio, que es cuando se celebra Santa María de Robledo, y el 25 de julio, día de Santiago, que se celebra en Carrascalejo. Seis días de fiesta para un solo municipio.
Lo que en la práctica se organiza con las dependencias públicas y privadas vinculando su jornada festiva con la que les toque en función de allá donde estén. En otras palabras, el colegio y el ayuntamiento, sitos en Palazuelos, celebrarán san Juan y san Frutos, el consultorio médico de Robledo, los de Robledo. Y las empresas allá donde tengan su sede. La propuesta salió adelante por unanimidad.
Unanimidad que dejó de serlo en punto del orden del día más importante del pleno, el proyecto de actualización de tasas y precios públicos para 2024, que tiene como principal hito la super-subida en la tasa de la basura, que se encarece un 76%, tal como adelantara Acueducto2. Los vecinos del municipio pasan a pagar un estándar de 53€ año a casi 90€.
Mas caro casarse y el pádel, y la basura a 90€ al año
Pero, probablemente conscientes de que es una subida impepinable, derivada de un incremento general de impuestos por trasposición europea, encarecido en Segovia por la necesidad urgente de modernizar instalaciones, la oposición no hizo ruido y pasó a centrar el debate en otras subidas, por ejemplo las derivadas de la sentencia que impide discriminar en los precios públicos a empadronados y foráneos y que en el caso de Palazuelos se encarezca el casarse, pasa de 36€ a 100€ para bodas en día laboral y hasta los 200€ en fin de semana y festivo. También será más caro el pádel, que precisamente estrena estos días su aplicación de gestión por móvil, de 5€ a 7€ la hora. Algo que criticó especialmente el PSOE por considerarlo “falta de criterio”. Por contra, las asociaciones sin ánimo de lucro que celebren eventos en espacios municipales lo podrán tener, en adelante, más barato o incluso gratis.
Vox se opuso considerando que en estos momentos es preferible ayudar a la economía de las familias. Los socialistas, por su parte, amagaron al principio con la abstención. Presentaron una enmienda para bonificar el 50% del impuesto de matriculación para coches ecológicos (eléctricos e híbridos), enmienda aceptada por el equipo de gobierno. Normalmente si presentas una enmienda y te la aceptan como poco te abstienes, pero se conoce que los de Jaime Villalba se lo pensaron mejor y en medio del debate presentaron otra nueva enmienda, esta oral, que venía a decir, vale, nos abstenemos si ahora también acordáis solo subir la tasa de basuras y dejar como están las demás. Jesús Nieto no la aceptó y los socialistas terminaron votando en contra, en contra incluso de su propia enmienda.
Carril peatonal y pasos elevados
No hubo problemas para aprobar dos mociones de Municipio Unido, ambas destinadas a presionar a la Diputación para que iguale las cosas con el municipio vecino de San Cristóbal, más mimado por la corporación provincial que Palazuelos, al menos desde que el alcalde Óscar Moral tiene mano en la Diputación. En San Cristóbal la corporación ha asumido la ampliación de un carril peatonal desde Segovia, y también los pasos elevados en la travesía de la carretera provincial. Lo mismo pretenden en Palazuelos, que la Diputación extienda hasta el pueblo el paseo peatonal de la Segovia-Palazuelos, y que habilite pasos elevados en las dos travesías de titularidad provincial, la carretera de Tabanera y la de Palazuelos. Mociones aprobadas.
23 septiembre, 2023
Por donde iría ese carril peatonal??
25 septiembre, 2023
Por favor que alguien le enseñe a leer, al billetes digo…