El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha defendido este jueves la gestión del Ayuntamiento en relación con el Mercado de los Huertos, cuyas obras concluyeron hace meses y cuya apertura sigue pendiente. Mazarías ha asegurado que el proyecto “está en contratación” y que se trata de uno de los expedientes “prioritarios” dentro del área.
“La previsión es que este proceso esté en marcha el mes que viene. O antes, si es posible”, señaló el alcalde, que anunció una reunión inmediata con los servicios de contratación para revisar el estado de los contratos en curso. Mazarías explicó que el retraso en la licitación se debe en parte al colapso que sufrió el departamento municipal, que “hasta hace un mes contaba con una sola persona” y ahora suma cuatro refuerzos adicionales.
Respecto a los precios de los puestos, el regidor anunció que oscilarán entre los 350 y los 410 euros mensuales, cantidad que incluye también el uso de zonas comunes. “Son precios muy ajustados y competitivos, adecuados a la actualidad y pensados para que los negocios sean viables”, afirmó. Frente a las críticas vertidas por la oposición, Mazarías se mostró tajante: “Lo que no es admisible es que se establezcan comparaciones con la anterior infraestructura. Aquello era un lugar ruinoso, en condiciones pésimas, y con precios desfasados”.
El alcalde insistió en que el objetivo es que los siete puestos del mercado se dediquen prioritariamente al abastecimiento básico del barrio, y calificó el proyecto como “una oportunidad fantástica” para dinamizar el entorno y recuperar la actividad comercial en la zona del recinto amurallado.
También quiso zanjar la polémica sobre la fuente retirada del mercado original. “No tiene ningún valor ni histórico, ni patrimonial, ni artístico”, aseguró. Pese a ello, confirmó que la pieza está “perfectamente embalada en el depósito municipal” y se mostró abierto a recibir propuestas ciudadanas para buscarle una nueva ubicación.
Finalmente, Mazarías respondió a las críticas de la oposición sobre el retraso en la convocatoria de subvenciones culturales, atribuyéndolo directamente a la demora en la aprobación de los presupuestos. “Ella sabe perfectamente que si se tardan en sacar las subvenciones es por la tardía aprobación de los presupuestos de 2025, que su grupo ha tratado de bloquear a toda hora”, dijo en alusión a la portavoz socialista, Clara Martín.
El alcalde acusó al PSOE de mantener una “política clientelista” en su etapa anterior y relacionó las recientes críticas con “el intento de colocarse en buena posición” ante la visita a Segovia del secretario general autonómico del partido, Carlos Martínez. “Será una coincidencia, pero curiosamente van a hablar de ese tema”, ironizó.
15 mayo, 2025
“Abastecimiento básico”. ¿Será verdad? Cuando se vean las bases de licitación lo vemos 😉
15 mayo, 2025
¿Y me puedo empadronar en uno?
15 mayo, 2025
Y 14 años gratis para la IE Univ. en la Casa de Moneda. Ya vemos donde están las prioridades.
16 mayo, 2025
Eres un guiri con problemas graves, amiguete.
15 mayo, 2025
12 con el Psoe. Que se te olvida siempre. Los okupas tienen más derechos que los demás. Yo mejor me empadronaba en casa de Ábalos, que ese y sus putas son intocables.
16 mayo, 2025
Ya estaba tardando el afiliado pepero del dia. Te falta ETA y los independentistas para soltar el paquete de tonterias peperas de cada dia.
16 mayo, 2025
Completamente en desacuerdo con esta “burrada” del alcalde respecto a la fuente del mercado: “No tiene ningún valor ni histórico, ni patrimonial, ni artístico”.
FALSO: que no esté en el inventario de bienes protegidos del Ayto (muy incompleto) no quiere decir que no tenga valor. Lo tiene, tanto desde el punto de histórico, patrimonial, artístico y sentimental para los segovianos: la diseñó Pagola, el arquitecto municipal responsable del diseño del mercado; la pagó el Ayto con el impuesto de los vecinos; la disfrutaron los usuarios del mercado desde los años 40 del siglo XX: es decir, es una fuente histórica que tiene casi 100 años, además de bonita en cuanto a diseño y rica por sus buenos materiales.
Sé que este alcalde, por otras declaraciones similares, carece de la más mínima formación y sensibilidad hace la historia, el arte y el patrimonio de nuestra ciudad (que no son solo las iglesias, acueducto, etc…), es un verdadero peligro pues habla a las bravas sin pararse a pensar que carece de conocimientos (y humildad) para hacer este tipo de declaraciones tan fuera de lugar.
16 mayo, 2025
Pagola no diseñó ese adefesio, indocumentado. Esa fuente no vale para nada y no creo que en tu vida hayas dado un trago de su caño. No vale pa na, por muchas falacias que cuentes, yo qué sé por qué interés. ¿Socialista resentido y nostálgico?
18 mayo, 2025
Sí, diseñó la fuente pues figura en el proyecto firmado por el arquitecto.
Disculpo tu ignorancia y tu completa falta de educación.