Los asesores, políticos o de comunicación, de las distintas administraciones permanecen habitualmente en un segundo plano junto a los políticos que les han nombrado como cargos de confianza. No suelen ostentar, por tanto, cargos políticos, aunque es fácil contagiarse del “gusanillo” de la política y que surja la vocación de servicio. Probablemente, también prime el deseo de apoyar las necesidades del partido ocupando, en listas electorales “de difícil cobertura”, puestos testimoniales o que abocan directamente la oposición en ayuntamientos donde sus formaciones no son la fuerza ganadora pero que, de esta manera, suman otro municipio en el que asegurar la presencia electoral. Lo de “mostrar músculo“: El PP ha registrado 224 candidaturas y el PSOE, 218.
Aunque hay asesores y trabajadores en otras administraciones salpicando las listas segovianas, en cuanto a las instituciones más cercanas, los nombres de los jefes de prensa del Ayuntamiento de la capital y de la Diputación provincial, además del asesor directo de la subdelegada del Gobierno, aparezcan en distintas candidaturas, incluso encabezándolas, aunque eso no garantice, siquiera, la medalla corporativa.
El director de comunicación del Ayuntamiento de Segovia, Sergio Arribas, ha hecho, con su aparición como candidato único en Migueláñez, que el PSOE sumara una candidatura más a la lista de las que presenta en Segovia. Los socialistas han formalizado 218, aunque más de un tercio tiene un solo integrante, imposibilitando alcanzar la Alcaldía. Este es uno de esos casos. La pequeña localidad (unos 130 habitantes) está gobernada de manera casi hegemónica por el PP desde el inicio de la democracia y en este mandato cuenta con cuatro de los cinco sillones corporativos y el quinto lo ostenta Podemos-Equo aunque su titular, Francisco Gozalo, concurre en mayo en una Agrupación de electores. El periodista intentará, no obstante, el difícil reto de lograr un acta de concejal el 28M.
La presencia en las listas del ocupante de la plaza de director de comunicación del Ayuntamiento ya se ha producido en otras ocasiones. Por ejemplo, la periodista que ocupó anteriormente ese cargo, Yolanda Fernández, figuraba en la propuesta de Clara Luquero para Segovia en 2019, pero lo hacía como segunda suplente.
De apoyo, más aún si cabe, parece ser la presencia de la jefa de prensa de la Diputación provincial, Elena Gutiérrez, en la lista del Partido Popular por Navalmanzano. La candidatura de los conservadores está encabezada por Salomé Martín, y Gutiérrez ocupa la sexta plaza. El municipio, de poco más de un millar de habitantes, está gobernado desde 2011 por el socialista Pablo Ángel Torrego, que se presenta para un cuarto mandato desde la comodidad de estar presidiendo en este momento una Corporación en la que hay siete socialistas en el Gobierno y dos populares ejerciendo la oposición.
Por otra parte, el actual responsable del Gabinete de la Subdelegada del Gobierno, Sergio Iglesias, ya tiene experiencia política como electo, puesto que fue procurador socialista en las Cortes regionales de la anterior (y corta) legislatura. La tarea que ha asumido en estas municipales no es nada fácil, pese a ser el cabeza de la lista socialista en Martín Muñoz de las Posadas (261 habitantes). En ese pueblo, el PP gobierna ininterrumpidamente desde 1995 y el que es alcalde desde 2011, José Antonio García, trata de lograr su cuarto mandato desde el número uno de las listas populares. La relación de fuerzas en aquel municipio es, en este momento, de 6 concejales del PP y 1 del PSOE.
30 abril, 2023
Ya se sabe…hay paracaidistas pata negra con pedigrí…y en otros pueblos grandes donde hay que rellenar toda la lista caen en brigadas enteras…que se lo pregunten a VOX.
30 abril, 2023
Clara Martín no vive en Segovia ni Clara Luquero vivía en Segovia. Fíjate que paracaidistas nos han colocado a dedo. Y lo bien que nos va.
30 abril, 2023
No se oldide del resto que es usted muy de ‘segovianadaspepe’ tirando siempre p’al mismo carro 😉
30 abril, 2023
Y Maza 23, ¿en qué barrio de Segovia vive?. Ah! que vive en Trescasas, pues cada vez van a buscarlos más lejos.
30 abril, 2023
¡Coño! o ¡Pilila! (por no ofender, aunque ya uno no sabe si tiene que añadir más cosas). Al grano del de la ‘La Paja’ pregunten también al PP, no se olvide . Aquí el que no corre vuela y todo por la estrategia de los votos acumulados y, por supuesto, la pasta… amen
30 abril, 2023
Es un “modus vivendi” esto de la política. Y de pillar silla, dinero y poder. Miren Palazuelos, hay candidatos que en 10 años han estado en tres partidos distintos. Todo por la pasta.
30 abril, 2023
Alguien conoce alguna lista de VOX sin paracaidistas?
1 mayo, 2023
Suena la campana de salida y comienza el show …
Todos pegándose por
hacerse un hueco aunque sea a codazos en su correspondiente lista electoral.
No salir elegido supone irse al “páramo laboral” que la mayoría de los candidatos nunca ha pisado porque llevan toda su vida viviendo de la política.
1 mayo, 2023
Dónde han quedado los ideales y el compromiso ciudadano? Aquí todos van a pillar. Los asesores no son libres. Tienen que ir en listas para seguir cobrando sus salarios; y hay mucho paracaidista en primeros puestos y segundos en pueblos importantes. Lo del Psoe es patético. Cuánto les van a pagar, 300, 250 o 200 euros por sesión? Con cargo al Ayto (no creo q lo permitan los otros grupos), o cargo a los gastos de la Diputación o el partido. Son mercenarios políticos. Lo tendrán que explicar los responsables políticos de cada partido, que tendrán también su compensación. Una vergüenza democrática.
1 mayo, 2023
Hablando de Miguelañez.
Creo que el pueblo está de suerte. Arribas y Francisco Gozalo son dos magníficos candidatos por Psoe e independiente. Espero que salgan elegidos y que su empuje e imaginación tenga reflejo en la marcha del pueblo.