free web stats

Leve aumento del paro en Segovia durante el mes de julio

La lista de demandantes de empleo en la provincia de Segovia registró un pequeño aumento durante el pasado mes de julio de 2025. En total, los 4.425 desempleados inscritos suponen 27 más que hace un mes, si bien el balance entre julio de este año y el de 2024 sigue siendo notablemente positivo, para entonces había 5.090 parados, es decir, en un año han salido en Segovia de las listas del desempleo 665 trabajadores.

En el conjunto de España, el paro se anota un leve descenso, del 0.06%, 1.357 menos. Un dato positivo que tiene su cruz en el descenso de la creación de empleo en julio, mes tradicionalmente activador de algunos sectores. El año pasado por estas fechas en Segovia, se crearon 35 empleos netos, situación que se repite en muchas autonomías. Parece que las contrataciones de la temporada turística tocaron techo en junio, en tanto construcción e industria también pierden fuelle. Solo la agricultura, con muy buenos datos en Andalucía, así como la contratación de personal sin empleo anterior aguantan el tirón.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

6 Comments

  1. Seguimos sin saber los datos de los “fijos discontinuos”, si alguna vez se publican, descubriremos los chanchullos que e se traen.

    Post a Reply
    • Pues para tú interés, en el año 2011 había 789.225 trabajadores indefinidos ordinarios y 112.681 fijos discontinuos y para tu sorpresa en el año 2022 4.707.660 indefinidos ordinarios y 2.319.500 fijos discontinuos.
      Eso quiere decir que aunque efectivamente los fijos discontinuos han crecido casi un 12%, los indefinidos ordinarios han crecido más de un 25%. El total de contratos firmados del año 2011 eran 14.433.232 y en 2022 a pesar de arrastrar las consecuencias de una pandemia mundial fueron 18.310.343, vamos que no sé dónde veis algunos que España se esté hundiendo cuando la realidad es muy distinta

      Post a Reply
      • Qué desmemoriado. Cuando el pueblo echó a patadas en 2011 al amiguito de Maduro, el cuentanubes Zapatero:5 millones de parados. Cuando en 2018, presentó la moción de censura el putero Ábalos:3,2 millones de parados. Rajoy creó en su Gobierno el mecanismo de los Expedientes de Regulación de empleo, que permitieron a las empresas cuando comenzó la Pandemia no despedir a sus trabajadores, como ocurrió en la crisis que quebró el país y sus empresas con los socialistas antes. Por cierto, el último país de Europa que se recuperó económicamente de la crisis de 2020 fue España, quizás porque andaban algunos llenándose los bolsillos con contratos de mascarillas fake, con la coca y enchufando familiares, amigos y putas. Una de las peores gestiones del mundo, tras dejar morir el Gobierno Central a 150.000 españoles por Covid.

        Post a Reply
  2. Los datos son de 1.400.000 contratos de fijos discontinuos actualmente en 2025, de los que más de 800.000 contratos fijos discontinuos no trabajan actualmente. (The Objective Y Ceoe) O sea, casi otro millón de parados. También es para mirárselo que el 47 por ciento de los 22 millones de trabajadores españoles afiliados a la, Seguridad Social y en activo, que aproximadamente hay hoy en España, no cobran más de 1100 euros netos al mes de sueldo (según Gestha) Somos el orgullo del Tercer Mundo. De todo esto nada dice el Gobierno. Porque no le conviene, claro.

    Post a Reply
    • Aunque sean fijos discontinuos tienen algún beneficio para los trabajadores, pues se les respeta el orden de llamadas, el tiempo entre llamamientos se computa como antigüedad, por convenio se puede aprobar una bolsa para favorecer su contratación y su formación continua, los fijos discontinuos tienen derecho a solicitar las vacantes de fijos ordinarios que se generen en la empresa, pero si tú prefieres los anteriores contratos temporales en los que te podían dar una patada en el culo cuando quisieran, o si en lugar de los 1184€ de salario mínimo interprofesional prefieres 700, es porque te importa muy poquito quienes tienen esas condiciones o porque eres muy cortito

      Post a Reply
  3. Hay que ser corto mental y muy pero que muy bobo para defender contratos temporales disfrazados de fijos, sin derecho a nada y despido barato y fácil. Precarios, parciales y una maldita mierda. Por cierto, los contratos temporales los creó la Psoe en los 90.Estoy seguro que tú vives con 1184 euros muy bien, como el 47 por ciento de los trabajadores españoles. No te lo crees ni tú, tontolahaba.

    Post a Reply

Responder a Obrero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *