La villa de Pedraza se prepara para una nueva edición de los Conciertos de las Velas, una de las citas culturales más singulares del calendario estival en España. Las noches del 5 y 12 de julio, la localidad apagará su alumbrado público para encender más de 50.000 velas que iluminarán calles, plazas y balcones, acompañando la interpretación de grandes obras de la música clásica.
Organizados por la Fundación Villa de Pedraza desde 1993, los conciertos reúnen cada año a miles de personas en un entorno patrimonial único, donde la música y la luz transforman el casco histórico en un escenario al aire libre.
Este año, la programación contará con dos orquestas internacionales:
5 de julio: Wiener Concert-Verein (Austria), con un programa que combina piezas de Haydn, Mozart y Strauss.
12 de julio: Orquesta de Cámara de Perugia (Italia), bajo la dirección de Enrico Bronzi, con obras de Boccherini y Haydn, incluida la emblemática Sinfonía de los Adioses.
La organización ha anunciado que el acceso a la villa estará restringido y controlado por razones de seguridad y conservación del entorno. Para asistir, será necesario disponer de alguno de los tres tipos de pase: entrada al concierto (incluye acceso), pase gratuito de acceso sin concierto (limitado a 5.000 por jornada y disponibles desde el 17 y el 24 de junio, según el día), o pase facilitado por alojamientos y restaurantes para sus clientes.
Además de su carácter cultural, los Conciertos de las Velas suponen un ejercicio colectivo en el que colaboran vecinos, voluntarios y visitantes. Los fondos recaudados se destinan a la conservación del patrimonio histórico de Pedraza.
La edición de este año fue presentada oficialmente en el Museo Esteban Vicente de Segovia, con la participación de representantes de la Diputación, la Fundación organizadora, la FES, el Ayuntamiento de Pedraza y la Subdelegación del Gobierno. Todos coincidieron en señalar la importancia del evento como ejemplo de identidad cultural y dinamización del medio rural.
Últimos comentarios