La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural prestará el servicio de vacunación de lengua azul a las explotaciones bovinas y ovinas de las nuevas zonas de restricción de Castilla y León, tal y como reclamaba el sector.
Durante los meses de febrero y marzo, la Consejería reforzará el servicio de vacunación a través de la empresa contratada por la Administración para llevar a cabo acciones de sanidad animal en las provincias que entraron en zona de restricción el pasado mes de noviembre tras detectarse nuevos focos: Segovia y Ávila.
En los próximos días los servicios oficiales de la Junta de Castilla y León mantendrán una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias y los equipos de Eulen para coordinar este refuerzo del servicio que se llevará a cabo en las unidades veterinarias de Cantalejo, Carbonero El Mayor, Santa María Real de Nieva, Segovia y Villacastín (en la provincia de Segovia); y en Arévalo y Las Navas del Marqués (en la provincia de Ávila).
Los ganaderos serán convocados a través de su unidad veterinaria con la fecha concreta para vacunar a su cabaña.
Lengua Azul
La lengua azul es una enfermedad vírica, de la familia Reoviridae, que afecta a los rumiantes tanto domésticos como salvajes (afecta principalmente a ovinos además de bovinos, caprinos, bufálidos, antílopes, cérvidos, camélidos, entre otros). Transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquito del género Culicoides donde la gravedad de la enfermedad varía según la especie y serotipo.
Últimos comentarios