free web stats

Empadronamientos a la carta para colarse en el colegio San Gil de Cuéllar

Colegio San Gil de Cuéllar

El Ayuntamiento de Cuéllar solicitará a la Dirección Provincial de Educación la suspensión inmediata del proceso de matriculación y admisión en el colegio San Gil para el curso 2025-26, mientras no se garanticen “la objetividad del mismo y los principios de igualdad y transparencia en el procedimiento”. Así lo anunció ayer el alcalde de la localidad, Carlos Fraile, tras mantener una reunión con medio centenar de padres y madres en el salón de plenos del consistorio.

El Ayuntamiento se suma así a las reclamaciones que también presentarán de forma individual familias y AMPAS de los centros educativos, en un contexto de creciente tensión por las sospechas de falsos empadronamientos para acceder al colegio San Gil como alumnado transportado.

Mostramos nuestro compromiso con nuestros vecinos y nos posicionamos del lado de los mismos ante una problemática que lleva años conociendo la Dirección Provincial de Educación y que está provocando enfrentamientos entre familias”, aseguró el alcalde. Fraile lamentó además que desde Educación “han pasado la pelota al Ayuntamiento” y denunció la “nula empatía hacia las familias del colegio San Gil”.

Durante la reunión, el Ayuntamiento solicitó también una investigación objetiva sobre el proceso de matriculación, así como una revisión anual de las condiciones del alumnado transportado para asegurar que se cumplen los requisitos que justifican los derechos asignados: plaza preferente, comedor gratuito y uso del transporte escolar. También se planteó que se estudie el desdoblamiento de aulas y la inclusión de los colegios Santa Clara y La Villa como centros de referencia para alumnos transportados, ya que ambos cuentan con comedor.

Uno de los portavoces de las familias, Diego de Diego, apoyó públicamente las medidas acordadas y pidió un “trabajo conjunto entre Educación, Ayuntamientos, centros, profesorado y padres, que son los principales responsables de que haya una ilegalidad”. De Diego recordó que ya en febrero se trasladó la situación tanto al inspector como al propio consistorio.

Horas antes, en declaraciones a Radio Segovia – Cadena SER, Diego de Diego ya había denunciado que “la gente ya lleva bastantes años empadronándose fuera para poder optar a la plaza de transportado”, lo que otorga prioridad automática en la admisión, además de otros beneficios. Aseguró que en muchos casos “viven enfrente del colegio y a lo mejor están empadronados en Escarabajosa, en una nave o en otro pueblo”.

Según sus cálculos, al menos 14 de los 28 solicitantes podrían haber accedido con datos presuntamente incorrectos, lo que dejaría fuera a niños con residencia real en Cuéllar. “Mi hijo se ha quedado fuera porque la gente lo está haciendo mal, porque están engañando al sistema”, afirmó.

De Diego también cuestionó la desaparición de los indicadores de transparencia en las listas de baremación: “Otros años, los alumnos transportados aparecían con un asterisco. Este año ha desaparecido”.

Aunque por el momento las familias descartan emprender acciones legales, sí exigen una actuación inmediata de la administración educativa. “Lo único que pedimos es que se hagan las cosas legales y haya igualdad para todos los niños”, concluyó.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

4 Comments

  1. Diego, la administración ¿de oficio?… Y entonces tienen que trabajar 😉

    Post a Reply
    • Diego, ponedlo en conocimiento del Procurador del Común.

      Post a Reply
  2. Qué risa…

    La noticia me recuerda a aquellos políticos que se empadronaron en casas destruidas, ruidosas, inhabitables para comparecer como candidato en las ellecciones.

    ¿Ahora no vale empadronarse para que mi hija vaya al colegio que yo quiero?

    ¿Por qué?

    Post a Reply
  3. Por eso pienso que los políticos no son unos sinvergüenzas porque sean de un partido político o de otro. Lo traen de serie siendo ciudadanos de a pie. Como los que piden que los autónomos no les cobren el IVA para pagar menos y cosas así.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *