free web stats

El PSOE presenta su propuesta fiscal y lamenta la “falta de respuesta” del alcalde

Parte del bloque socialista municipal en una rueda de prensa pasada

El Grupo Municipal Socialista ha remitido su propuesta de ordenanzas fiscales para 2026 al Gobierno municipal del PP, sin haber recibido, hasta este lunes, “ninguna contestación, ni siquiera confirmación de recepción”, según indicó el propio grupo en un comunicado.

La portavoz socialista, Clara Martín, ha explicado que el documento, elaborado con aportaciones de los servicios técnicos municipales, plantea medidas sociales, ambientales y de reactivación económica que garantizan el equilibrio financiero. Entre las principales propuestas figuran una bonificación social del 20% en la tasa de basuras, la recuperación de la bonificación del 3,5% en el IBI por pronto pago o domiciliación, la exención del 100% en la ORA para vehículos CERO emisiones y la creación de una tasa para autobuses turísticos.

Además, el PSOE propone mantener sin subidas el ICIO, aplicar ajustes técnicos en el IAE para equilibrar la carga entre polígonos industriales, flexibilizar los plazos de plusvalía en herencias o litigios, y simplificar licencias urbanísticas sustituyendo la licencia de primera ocupación por una declaración responsable.

Los socialistas aseguran que su propuesta busca “facilitar el acuerdo y la negociación real”, tras las acusaciones del alcalde, José Mazarías, de que la oposición no había presentado alternativas a la rebaja fiscal del PP.

IU critica la “incapacidad de diálogo”

Por su parte, Izquierda Unida ha acusado al alcalde de “usar las ordenanzas fiscales de forma partidista para imponer un relato”, tras fracasar en su intento de aprobar la rebaja de tasas en el último pleno. IU sostiene que Mazarías “parece más interesado en culpar a la oposición que en buscar acuerdos”, y recuerda que es responsabilidad del equipo de Gobierno “negociar y convencer” para sacar adelante sus propuestas.

La formación ha presentado su propia batería de enmiendas, en la que reclama un IBI diferenciado para grandes establecimientos, un recargo del 150% a las viviendas vacías, y una tasa progresiva de basuras vinculada al número de convivientes y a la cantidad de residuos generados. IU también defiende la creación de una tasa a los autobuses turísticos y un plan municipal de compostaje accesible a toda la ciudadanía.

“En estos dos años de gobierno del PP, la recaudación por tasa de basuras y el IBI ha aumentado de forma notoria, incumpliendo la promesa electoral de no incrementar la presión fiscal”, señaló el grupo, que pide un sistema “justo y progresivo: que pague más quien más tiene y quien más residuos produce”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

2 Comments

  1. Poco se habla de la posible subida fiscal de 45 céntimos de euro por litro de combustible para los coches…

    Nos quieren pobres y sin coche. Y aquí nadie dice nada.

    Post a Reply
  2. Qué cara más dura tienen estos socialistos. No puedo contigo, mentirosa

    Post a Reply

Responder a Comegambas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *