free web stats

Denuncian la retirada “a escondidas” de torres de vigilancia forestal en Segovia

El PSOE de Segovia ha denunciado públicamente el retiro de varias torres de vigilancia forestal por parte de la Junta de Castilla y León, una actuación que, según aseguran, se está realizando “con nocturnidad, a escondidas” y sin dar explicaciones claras a la ciudadanía.

Una de las primeras estructuras desmanteladas ha sido la del Cerro de la Orca, situada entre los municipios de Cantalejo, Cabezuela y Valdesimonte, en plena Tierra de Pinares. “No sólo era una torre de vigilancia contra incendios, era un símbolo, un punto de referencia en el camino, parte del paisaje de nuestras vidas para quienes paseamos en estos pinares”, han expresado los socialistas en un comunicado difundido a través de redes sociales.

La torre antes de su desmantelamiento

Según la denuncia del PSOE, en total serían 14 torres las que ya estarían desapareciendo en distintos puntos de la provincia de Segovia. Aunque desde la Junta se ha trasladado la intención de sustituir la vigilancia física por sistemas tecnológicos, como cámaras o drones, desde el Partido Socialista se advierte de las limitaciones de este enfoque: “Nos dicen que lo van a sustituir por tecnología, pero no hay cámara ni dron que iguale el trabajo de las personas que con dedicación, experiencia y compromiso velaban desde ahí arriba por nuestra seguridad”.

Además, critican que se trata de una medida contraria a los compromisos adquiridos: “La Junta este año prometió que no iba a desaparecer ninguna. Mentira”, sentencian. Para los socialistas, el desmantelamiento de estas torres no solo pone en riesgo la detección temprana de incendios forestales, sino que supone una pérdida simbólica y emocional para muchas localidades del entorno.

No es sólo una torre lo que se llevan, es una parte de lo que somos, de lo que hemos vivido, de lo que queremos proteger y lo hacen sin dar la cara”, concluyen en su denuncia. Y lanzan un mensaje directo a la administración autonómica: “Ojalá no tengamos que lamentar ninguna tragedia, pero si ocurre, todos sabremos quién decidió tirar abajo nuestras torres”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

16 Comments

  1. El PSOE de Segovia, y en particular su incombustible Aceves —que tan pronto hace de diputado como de guardabosques vocacional— acaba de descubrir que las torres de vigilancia forestal no sólo servían para vigilar incendios, sino que eran poco menos que catedrales del paisaje emocional segoviano. ¡Qué bonito, para echarse a llorar!
    Por contra los aerogeneradores o el progreso tecnológico un delito terrible.!

    El colofón es dramatismo de manual: “No es sólo una torre lo que se llevan, es una parte de lo que somos”. Hombre, Aceves, si de verdad una torreta oxidada en medio del pinar es lo único que queda de lo que sois, igual el problema es otro.

    Post a Reply
    • Y con las presas, no les pasa lo mismo? No merecen ser protegidas a pesar del ecosistema creado.

      Post a Reply
  2. Hay que pagar a los políticos… los gastos superfluos fuera.

    Post a Reply
  3. Valdesimonte señores, Valdesimonte

    Post a Reply
  4. Pues me jode dar la razón al PSOE pero en este asunto creo que la llevan.

    Post a Reply
    • Pero la misma argumentación se podría hacer con las presas que se están derribando por iniciativa socialista.

      Post a Reply
      • como la que van a trincar en el espinar, la presa de El Tejo, de verguenza la politica ecolojeta socialista

        Post a Reply
        • Infórmate antes de decir barbaridades, la presa del Tejo en El Espinar lleva muchos años con importantes pérdidas de agua y hay que vaciarla parcialmente para poder arreglar las deficiencias que tiene el muro de contención de la presa (que también supone un riesgo para las personas) así como sus tuberías, etc.

          Post a Reply
          • Sí Guille, ¿pero era necesario vaciar dicha presa en pleno verano cuando más falta hace el agua y con la población de El Espinar multiplicada por tres?

        • No, es mejor dejar una presa con graves deficiencias a la espera de que pueda reventar y montar la de dios es cristo.
          Da igual lo que hagan. Si la vacian porque la vacian y si no la vacian y pasa algo, pues porque no la vaciaron. De cualquiera de las maneras, lo vais a criticar igual.
          Lo del oficio de cuñado para opinar de cualquier cosa sin tener la mas minima idea del tema se les da muy bien a los lectores de este periodico (que conste que me incluyo).

          Post a Reply
          • Aquí el único cuñado eres tú que no sabes leer.

            Yo no digo que no haya que vaciar la presa de El Tejo para arreglarla pero ¿no había otra época para hacerlo? ¿Tiene que ser en verano que es cuando más falta hace el agua y cuando más población hay en El Espinar?

            Qué pedazo de cuñado eres juasjuas.

  5. Ésto es idea de Aceves que como le han dado destino de Agente Medioambiental en Samboal va preparando el terreno.

    Post a Reply
  6. Solo espero que un día, por haber tirado esa torreta oxidada, tú o uno de los tuyos pague con fuego tus palabras

    Post a Reply
  7. Menos mal que Aceves es agente medioambiental y sabe de este tema. Porque, por sus palabras pareciera que no tiene ni idea. Por mucho que queramos ponernos nostálgicos, las cámaras son mucho más eficaces que una persona que se puede dormir, distraerse, no ir un día a trabajar. Los datos y resultados lo demuestran. Y quien no lo quiera ver, que se revise la vista y las entendederas

    Post a Reply
  8. Lo malo de todo esto es que con los pinares los errores se pagan muy alto. No puedes andar haciendo pruebas que despues no funcionen. Los pinares no son algo que se puede sustituir de manera facil. Una vez que desaparecen, volver a dejarlo como estar supone mucho dinero, mucho esfuerzo y muchos años. Con este tipo de bien no sirven las pruebas que si no funcionan pruebo otra cosa. De que los pinares esten bien cuidados y vigilados dependen muchos pueblos y muchas familias.

    Post a Reply

Responder a Marcus Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *