free web stats

Arranca Titirimundi 2025

Este martes, 13 de mayo, Segovia levanta el telón de la trigésimo novena edición de Titirimundi, que inundará de teatro de títeres la ciudad hasta el 18 de mayo. En total, se han programado 402 funciones a cargo de 34 compañías internacionales, repartidas en 29 espacios de la ciudad, incluidos escenarios cerrados, patios históricos y calles. Además, el festival llegará a 54 municipios de la provincia gracias al respaldo de la Diputación de Segovia.

Titirimundi también extenderá su presencia más allá de la provincia, con funciones en lugares como Burgos, León, Salamanca, Palencia, Zamora, Ávila, Navarra, la Comunidad de Madrid y hasta Pontevedra. En total, se alcanzarán las 509 representaciones en toda la gira, que comenzó el 25 de abril y se alargará hasta el 25 de mayo.

La directora del festival, Marián Palma, ha destacado la complejidad de organizar un evento de esta magnitud sin conocer el presupuesto final: “Es un desafío organizar un festival de estas características sin conocer el presupuesto del que se dispone”, afirmó en declaraciones recogidas por Ical. Según explicó, esta incertidumbre dificulta la contratación de espectáculos internacionales y condiciona la responsabilidad con el público.

La programación de este año vuelve a conjugar teatro de objetos, narración oral y espectáculos visuales. Entre las propuestas españolas, destacan ‘Viva!’, de La Loquace Compagnie, que aborda el feminicidio tras la Guerra Civil; ‘Conservando memoria’, de El Patio Teatro; o ‘Una rueda que da vueltas’, de Almealera, un homenaje a los molineros de agua de Ávila. Desde Portugal, Lafontana ofrecerá un viaje por el imaginario popular del país vecino.

El cartel internacional contará con artistas como el belga Hans Davis y sus figuras de sombras; la compañía italiana Girovago y Rondella, que presentará sus Teatri Mobili; y los húngaros Mikropódium, con su delicada obra ‘Stop’. También llegarán propuestas de Brasil, República Checa y Uruguay, entre otros países.

El público escolar podrá disfrutar de montajes como ‘El mago de Oz’, de La Canica; ‘Un mundo perfecto’, de Hilando Títeres; o ‘Las mil y una’, de Caricata, con especial atención al papel de la mujer como narradora. La compañía segoviana Teatro Mutis se despedirá de los escenarios con tres de sus obras más representativas.

Además, el festival ofrece talleres de construcción de títeres y el curso ‘Escribir con objetos’, que culminará con cinco piezas de microteatro. También regresa Titiricole, que celebra 26 años acercando el teatro a los escolares, y se mantiene la labor social del festival con funciones especiales en hospitales, residencias, centros penitenciarios y otras instituciones.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Es una pena que la ideología política de izquierdas contamine algo tan bonito como Titirimundi (y ellos se dejen contaminar).

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *