free web stats

Aprobada la reubicación del recinto ferial en el CIDE

El pleno del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado la propuesta de reubicación del recinto ferial y la modificación de uso administrativo del espacio CIDE, además de la creación de aparcamientos disuasorios. La votación contó con los votos a favor de los grupos PP y Ciudadanos, la abstención de PSOE, Podemos e IU, y el voto en contra de Vox.

Alejandro González-Salamanca, concejal de Urbanismo del PP, defendió la propuesta: “Cuando llegó el equipo de gobierno nos encontramos un edificio en el extrarradio. La modificación plantea poner en valor el edificio del CIDE y que se pueda utilizar. La finalidad de esta modificación es dotar de equipamiento al CIDE permitiendo la reubicación del actual recinto ferial y eliminando el uso comercial y hotelero”.

Clara Martín, portavoz del PSOE, planteó objeciones sobre el cambio de enfoque respecto al proyecto original: “¿Quién nos iba a decir que el PP iba a traer a pleno el proyecto del CAT, diseñado en el 2009 y que tanto han criticado? Ahora quieren darle un uso que nada tiene que ver con lo que proponía el plan original. No van hacer el CAT y van a hacer el aparcamiento en superficie supongo para poner las ferias. Una vez no explican nada a los ciudadanos”.

Por su parte, Ángel Galindo, de IU, señaló la falta de avance en la activación del edificio: “Dicen ustedes que se han encontrado un edificio sin ningún uso. Había unos deberes hechos y lo han deshecho, y ahora estamos en la situación en la que estamos. Podíamos haber puesto a Segovia en el mapa de la innovación vinculada a la formación profesional y todos sabemos cómo ha acabado”.

Noemí Otero, de Ciudadanos, destacó la falta de infraestructuras en Segovia en comparación con ciudades vecinas y valoró la propuesta como un paso adelante: “Han pasado dos décadas y es un edificio que ya ha nacido viejo. No nos parece suficiente, pero bastante más de lo que se venía haciendo, que es la nada”.

Guillermo San Juan, de Podemos, sugirió que la modificación no debería centrarse en el traslado de oficinas municipales: “La prioridad debería ser dar un contenido más a la investigación, para lo cual fue construido”.

Esther Núñez, de Vox, expresó dudas sobre la viabilidad económica y los beneficios del proyecto: “Consideramos que es una modificación arriesgada y nos produce dudas. Eliminar el uso comercial y hotelero nos parece que limita la oportunidad para el desarrollo de la zona”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

10 Comments

  1. El resultado de la votación muestra claramente que la propuesta es acertada y que dará un uso beneficioso a este erial.

    Post a Reply
  2. Ahora solo falta que sean capaces de hacerlo

    Post a Reply
  3. ¿ Y lo del IES San Lorenzo ?

    ¿ Para 2050 ó 2070 ?

    Gracias.

    Post a Reply
    • Lo de Clara Martin, es de aurora boreal. Ni en el 2009 cuando se proyecto, se sabia para que iba a servir. Mo hay mas que ver el proyecto completo, desdea aquellas obras iniciales “ESCALERAS AL CIELO” el hotel, cafeteria y el resto de los pabellones, etc.

      Por fin se le da un uso al edificio. Aqui, ni llegaron los cursos de la Complutense, ni la escuela de baile, ni la FP. desde aquel pomposo CENTRO DE LAS ARTES Y LA TECNOLOGÍA. 25 milllones de euros en barbecho.

      Señora Clara Martin. Las ferias, para empezar encuentran un lugar adecuado. Se crea un aparcamiento que no existe en ningun punto en Segovia que puede ser, bien dotado de servicio de autobuses, como aparcamiento disuasorio para los visitantes. Incluso podria servir para los viajeros del AVE, lógicamente también con autobus. Un bus que circulara entre CIDE y AVE, de continuo, con muy pocos km de recorrido, podría solucionar el problema.

      Post a Reply
    • Simplemente, con absoluto conociemiento de la situacion.

      Es algo asi como un fenomeno paranormal, inexplicable. Diriase que parece que al instituto de San Lorenzo le miro un tuerto. A este paso algunos padres que pensaban llevar a sus hijos a este instituto, acabaran llevando a sus nietos o… biznietos.

      La situacion de paralizacion actual de las obras, tras un primera abandono de la empresa constructora inicial. Tras los problemas surgidos por la calidad en el sumisitro del hormigon. La Direccion Facultativa de las Obras. Decidio que era absolutamente necesario el derribo de las partes estructurales afectadas. Con posterioridad y tras su derribo, la segunda empresa adjudicataria, decidio abandonar los trabajos.

      A partir de ese momento, se comienza a elaborar nuevo modificado de proyecto, considerando lo valido y lo derribado, sus costes y repercusiones. Una vez esto completado sera necesario sacarlo a concurso publico para su adjudicación, etc, etc.

      Le aseguro que nada tiene que ver en esta ultima situación, la Junta de Castilla y León y mucho menos el Ayuntamiento.

      Ahora bien el pagano y perjudicado siempre, el administrado. Usted y yo.

      Quizá para cuando tenga un nieto, pueda llevarle a ese instituto.

      Post a Reply
      • Como disculpamos a los de nuestro color político ehh, a ver si dejamos de mirar por unos y otros y empezamos a pensar más en el bien común

        Post a Reply
        • el estricto relato de lo acontecido

          Post a Reply
  4. Señor Galindo.
    Creo que usted eso que dice lo ha soñado o visto en alguna película.

    “Deberes hechos que ahora, han desecho” Desde luego si hicieron las tareas asi, han debido suspenderlas porque en 20 años que usted o su grupo también ha participado en el gobierno municipal. Nada de nada. Palabrería, promesas, mentiras. LA NADA.

    Post a Reply
  5. Señora Noemi Otero.
    Totalmente de acuerdo con usted. Hago mías sus palabras, de la primera a la ultima.

    Señor Galindo.

    “La modificación no debería centrarse en el traslado de oficinas municipales: “La prioridad debería ser dar un contenido más a la investigación, para lo cual fue construido”.
    Tambien estoy de acuerdo con usted, lo que no entiendo es que llevando el tiempo que usted lleva ya, como edil y en buena parte colaborando con el equipo de gobierno anterior. PSOE, no lo hizo.

    Solo palabras, promesas, buenas intensiones……… Palabras, pero nunca hechos.

    Post a Reply
  6. El Cat , Circuló de las Artes y de la Tecnología, invento del exalcalde arahuetes fue un fracaso desde que nació. En realidad, nació muerto. Nunca se construyó nada, sólo fue publicidad para ganar las elecciones municipales, embaucando a los votantes. Así ha seguido , como un señuelo publicitario que mantuvo la excaldesa socialista durante más de ocho años y ese pufo lo heredó la excaldesa Martin, con un edeficio sin terminar y sin proyecto para darle algún uso. Todo un fracaso colosal de sucesivos gobiernos socialistas.
    No es posible que Martin no conozca esta historia. Así que, el actual gobierno municipal , por primera vez, en más de dos negras décadas socialistas, está consiguiendo que el edificio Cide sirva para algo útil. Martin no quiere admitirlo y según la costumbre sanchista, falsea la realidad, o sea miente, con el cinismo habitual.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *