free web stats

Alarma en Boceguillas por el cambio de médico

La alcaldesa de Boceguillas, Cristina Cristóbal, ha mostrado su preocupación en los micrófonos de Radio Segovia Cadena Ser por el inminente cambio de médico en el consultorio local, que depende del Centro de Salud de Sepúlveda. Según explica, la situación se produce tras la concesión de una comisión de servicios al facultativo titular para cubrir una plaza en Ayllón, lo que ha dejado a la localidad sin médico propio.

Durante este mes de agosto, el servicio se está cubriendo con distintas sustituciones: “Los lunes va a venir el médico que teníamos, los martes, miércoles y jueves viene una doctora que nadie conoce, y los viernes no vamos a tener consulta”, señaló Cristóbal. La inquietud principal se centra en septiembre, cuando, según las informaciones que maneja, la nueva titular llegará directamente desde Colombia: “Se va a bajar del avión en Madrid y se va a venir a Boceguillas directamente. Es una auténtica barbaridad”.

La regidora subraya que el problema no radica en la procedencia, sino en la falta de adaptación y conocimiento del sistema sanitario español: “No conoce la farmacéutica, no conoce nuestra cultura, no conoce nuestro pueblo, y que venga directamente a ser responsable de 800 cartillas… me parece que nos están exponiendo de una manera peligrosa”.

Cristóbal ha advertido que ya se han producido errores graves con médicos de área, como recetar un antidepresivo a un niño de dos años en lugar de un antibiótico, o prescribir a una persona con insuficiencia renal medicamentos contraindicados. “Si ahora estos fallos los tiene el médico titular de nuestras cartillas, ¿quién los va a supervisar?”, se pregunta.

La alcaldesa denuncia que la médico que cubre este mes “no sabe hacer una cita” y que la situación se justifica siempre con el argumento de la falta de médicos: “Creo que hay un problema estructural muy serio que nadie acomete. No podemos seguir con la excusa de que no hay médicos llegando a esta situación”.

El cambio está previsto para principios de septiembre y, aunque desde la Gerencia de Atención Primaria se le ha asegurado que la nueva médica estará supervisada durante 20 días, Cristóbal considera que este plazo es insuficiente: “¿20 días cuando un MIR necesita 3 años de especialización? No lo entiendo”.

Por último, advirtió que este problema “tiene que trascender” más allá de Boceguillas, ya que afecta a la calidad asistencial y a la seguridad de los pacientes, y recordó que algunos vecinos ya están valorando movilizarse para exigir soluciones.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

6 Comments

  1. Anda,que curioso que un dirigente político de la comarca se alarme ante la situación sanitaria en nuestros pueblos, cuando es ya un clásico que los ordenadores no funcionen en los consultorios, o las impresoras tampoco rulen; o que la diversidad y volatilidad de médicos sea desconcertante. Yo me pregunto y he preguntado, porqué si las facultades de medicina están tan saturadas los médicos de por aquí son de tan por allá.

    Post a Reply
    • Porque los de aquí se van para fuera o a las privadas. Intención primera y última de los programas sanitarios ppvoxtrump.
      En la capital cuecen las mismas habas.
      Pero todo va bien, se les sigue votando desde hace décadas.
      Ergo…

      Post a Reply
      • A los facultativos médicos españoles no les queda otra alternativa que buscarse la vida en el extranjero con sueldos mucho mayores que los de aquí o en la sanidad privada porque este desgobierno socialista se ha gastado en prostitutas, cocaína, meter a sus familiares a dedo en puestos con remuneraciones anuales astronómicas, colocar a sus coleguitas en consejos y empresas públicas como directivos o asesores, malversar 680 millones de euros en Andalucía, subvencionar sindicatos para tenerles cogidos por los webs, mordidas millonarias en contratos adjudicados a dedo (todavía supuestamente) y regalar en ayudas a países como Marruecos miles de millones directa o indirectamente, en vez de contratar personal sanitario nacional cualificado con unos sueldos que les motiven a trabajar en España, creando una red hospitalaria de calidad y no dejando de lado a nuestros vecinos del entorno rural.

        Post a Reply
  2. Y luego son otros los que alimentan discursos xenófobos… ¿Nadie en su partido (PSOE) piensa en llamar al orden a esta señora? Esta alcaldesa o si no el Sr. Aceves deberían salir públicamente a rectificar estas declaraciones y pedir disculpas porque solo contribuyen a generar más odio y devaluar el trabajo de cientos de médicos que han llegado de América Latina para prestar atención primaria y especializada en nuestra provincia.

    Post a Reply
  3. Que racista la alcaldesa… Vaya declaraciones vergonzosas

    Post a Reply
    • Cuando es un “progresista” el que sufre en sus carnes las consecuencias de la nefasta política de sus camaradas de partido, no es racismo…son críticas constructivas…JUASSSS!

      Post a Reply

Responder a Nuño Rasura Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *