La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha informado favorablemente la modificación urbanística necesaria para la construcción del nuevo centro de salud de El Espinar, promovida por el Ayuntamiento del municipio.
El cambio en el Plan General de Ordenación Urbana permitirá ampliar en 1.225 metros cuadrados la parcela ya cedida a la Junta de Castilla y León, incorporando parte del parque de El Pinarillo, que pasa de espacio libre público a equipamiento. De este modo, se posibilita la ejecución de una infraestructura sanitaria adaptada a las necesidades de ubicación y dimensiones de la localidad.
La modificación incluye además la reclasificación de otros 1.225 metros cuadrados de suelo rústico común como espacio libre público, en prolongación de Los Alamillos y junto al polígono industrial Los Llanos de San Pedro y el campo de fútbol, con el fin de compensar la alteración de superficie. El acuerdo será remitido a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que deberá recabar el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León.
En la misma reunión, la Comisión también emitió informe favorable para la construcción de instalaciones de tratamiento de biorresiduos en las plantas de transferencia de Cuéllar y Boceguillas, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos Next Generation EU. Se trata de proyectos destinados al compostaje de residuos biodegradables procedentes de cocinas, restaurantes, parques y jardines, que posteriormente serán gestionados en el CTR de Los Huertos.
Por último, se autorizó el uso excepcional de suelo rústico en el núcleo de Duratón (Sepúlveda) para el proyecto de consolidación y musealización de las ‘Termas de Fortuna’ en el yacimiento de Confloenta. Las actuaciones incluyen excavación arqueológica, restauración y consolidación de los restos, cubrición parcial con estructura ligera, instalación de pasarelas elevadas y musealización del espacio.
















Últimos comentarios