El pleno municipal de Palazuelos de Eresma, celebrado ayer, aprobó con los votos del equipo de Gobierno una rebaja del 10% en el coeficiente del IBI urbano de cara a 2026. La medida, que contó con el rechazo de PSOE y Vox, tendrá un impacto global de 110.000 euros menos en la recaudación municipal, que se repercutirá entre unas 2.500 viviendas y fincas del municipio.
En la práctica, la reducción se traducirá en un ahorro de entre 40 y 50 euros en cada recibo y será el segundo año consecutivo en que baja el gravamen. El Ayuntamiento defendió que la decisión responde a una política de alivio fiscal y a la voluntad de “paliar la carga que soportan los vecinos por parte del Gobierno central”. Para el equipo de Gobierno, la reducción es “un compromiso con una gestión responsable centrada en el bienestar económico de la ciudadanía”.
En paralelo, el pleno aprobó por unanimidad la tasa de 10 euros para expedientes complejos, medida que ha suscitado debate vecinal. El teniente de alcalde, Juan Sevillano, aclaró que “no se trata de cobrar por cualquier trámite, como pedir un padrón, sino de expedientes que exigen semanas de trabajo de revisión y tratamiento de datos personales”. Según precisó, este año apenas una veintena de personas hubieran tenido que abonar esa cantidad, que se plantea también como fórmula para evitar abusos burocráticos.
El debate plenario incluyó además una moción sobre el puente del Martinete, impulsada por el PSOE y respaldada por todos los grupos. Sevillano explicó que el equipo de Gobierno propuso enmendar el texto para apoyarse en el proyecto existente de 2014, con el fin de ahorrar costes en un eventual estudio de viabilidad. “Un proyecto nuevo podría costar más de 150.000 euros, mientras que actualizar el de 2014 lo haría más factible”, señaló. Aunque la enmienda no fue aceptada, el grupo apoyó finalmente la moción “por responsabilidad” y por la necesidad de mejorar la seguridad en los accesos al municipio.
Entre otros asuntos, se modificó la ordenanza de las casetas de peñas, de modo que se bonificará a quienes entreguen el espacio limpio, devolviendo parte de la cuota. Sevillano destacó que se trata de una medida “para concienciar y facilitar el trabajo de los operarios”, además de un gesto de apoyo a las peñas juveniles.















20 septiembre, 2025
Eso de entre 40 y 50 € será para los casoplones, porque baja un 10% el coeficiente no la cuota……