La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Segovia va a transformar las instalaciones de la Casa Joven en dos “escapes room” temáticos, ambientados en el mundo de Harry Potter y en los personajes de la serie La Casa de Papel.
El viernes 12 de noviembre, de 16:30 a 20:30 horas, tendrá lugar la gymkana ‘¿Conseguirás localizar y recuperar el Giratiempo?‘, dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, y ambientado en el universo de Harry Potter. Para ecuperar el mágico objeto que permite viajar en el tiempo, los participantes tendrán que entrar en una de las salas de Hogwarts con el fin de intentar localizarlo. Cada partida tiene una duración aproximada de 20 minutos y un aforo para grupos de 4 a 6 personas. Las personas interesadas podrán inscribirse directamente en grupos formados, o bien de forma individual y se formará el equipo posteriormente.
El sábado 13 de noviembre, la Casa Joven se convertirá en La Fábrica de Moneda y Timbre para recrear el escenario de las primeras temporadas de la famosa serie La Casa de Papel, con la actividad ‘¿Serás capaz de infiltrarte y recuperar el botín?’. La misión será intentar entrar en la Fábrica de Moneda y Timbre, con el objetivo de localizar el dinero que va a robar la banda del Profesor para introducir un localizador y de paso enterase del plan de huida de los atracadores, todo esto sin ser descubiertos. Dentro del juego, se interactuará con actores y rehenes que podrán ayudar, o no, a lo largo de la partida. Este “escape room” dinámico dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. El horario de esta actividad será de 16:30 a 20:30 horas y se jugarán partidas de 35 minutos, en grupos de 6 a 8 personas.
















2 noviembre, 2021
El Ayuntamiento de Segovia también se transformará en “13 Rue del Percebe” de Mortadelo y Filemón. Y la Diputación en “Aquí no hay quien viva”
3 noviembre, 2021
Con un paro juvenil del 45% y un déficit de las Administraciones públicas descontrolado, el Ayuntamiento no da
ni un paso atrás en la tarea de hacer una juventud más cómoda, infantil e inmadura.
Seguimos en lo de “pan y circo”. Y los políticos en “échame pan y llámame perro”.