La inspección de Trabajo ha remitido un requerimiento a la Gerencia de Emergencias, dependiente del Sacyl, para que presente “un calendario adecuado y consensuado” que tenga como finalidad corregir las deficiencias observadas en vehículos y dependencias de emergencias en Segovia por el estrés térmico que soportan. La medida se produce a instancias del sindicato SATSE que, en verano de 2024 denunciaba temperaturas superiores a 40 grados en verano en las bases de soportes vitales avanzados de emergencias sanitarias de Cuéllar, Segovia y el piso alquilado en Boceguillas, así como en las ambulancias.
“Desde hace varios veranos los profesionales de estas unidades soportan las inclemencias del tiempo en época estival sin que se adopten medidas para reducir los riesgos que implica para esta plantilla Los vehículos, estacionados a la intemperie, alcanzan temperaturas tan altas que los profesionales tienen que sacar la medicación y los aparatos de electromedicina portátiles, para evitar que se estropee, y buscan lugares de sombra cercanos donde estacionar estas ambulancias”, denunciaba el sindicato.
La gerencia de emergencias respondía tres meses más tarde informando de su propósito de construir nuevos centros de salud en Cuéllar y Segovia IV, así como se iba a reformar el local que albergará la base de Boceguillas. Sin embargo, SATSE Segovia consideró que la respuesta solo hacía que posponer la solución del problema y elevó su denuncia a la Inspección de Trabajo, cuyos técnicos coincidieron en sus visitas con las denuncias sindicales. “SATSE Segovia espera que la Gerencia de Emergencias se tome en serio esta situación y le ponga solución lo antes posible para evitar que tanto los profesionales como los pacientes padezcan las consecuencias del estrés térmico un año más”, concluye el sindicato en un comunicado.
Últimos comentarios