free web stats

Segovia pone a prueba el autobús eléctrico del futuro

La compañía Solaris, uno de los fabricantes de vehículos para el transporte público más avanzados e innovadores del panorama internacional, ha elegido Segovia como escenario para poner a prueba su último modelo: un autobús eléctrico de 10,5 metros y tres puertas.

Hasta el próximo jueves, la empresa ha cedido el vehículo a AVANZA, concesionaria del transporte urbano en la ciudad, para realizar diferentes ensayos de resistencia, autonomía, carga y conducción. El objetivo es comprobar cómo responde en una ciudad con la orografía y particularidades de Segovia, un entorno especialmente exigente para este tipo de tecnología.

Los datos obtenidos durante estas jornadas resultarán útiles tanto para AVANZA como para el Ayuntamiento a la hora de adoptar futuras decisiones en materia de movilidad.

El autobús, que circula con matrícula roja, no puede transportar pasajeros, aunque sí llevará lastre para simular el peso equivalente al de un vehículo completo.

Además, a lo largo del día de hoy, técnicos de Solaris tomarán imágenes del autobús en distintos puntos de la ciudad. Estas fotografías formarán parte del catálogo internacional que la compañía publicará en 2026, lo que supone una destacada oportunidad de proyección y visibilidad para la imagen de Segovia.


 

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

9 Comments

  1. Estupenda noticia. Si sale bien ya tenemos alternativa para la flota de lanzaderas Acueducto-Colón. Entremos de una vez en el siglo XXI.

    Post a Reply
    • Jajaja. Segovia no “pone a prueba” nada. Una empresa hace ensayos y punto pelotas.

      Post a Reply
  2. ¿Qué capacidad de viajeros tienen esos autobuses en relación a los actuales?

    Post a Reply
  3. Está genial. El problema es que valen más de 200.000 euros cada autobús. Que pagamos con nuestros impuestos. Y somos 52.000 habitantes.

    Post a Reply
  4. Concretamente:Entre 300.000 y 900.000 euros, según tamaño.

    Post a Reply
  5. Otra vez el prototipo de quejica segoviano. Si se compra un vehículo ecológico, resulta que cuesta mucho. Si no se compra, resulta que somos contaminadores. En esta ciudad, criticar es el deporte favorito.

    Post a Reply
    • No creo que sea una queja lo que hace el tal Toño sino una reflexión. Acertada bajo mi punto de vista cuando se trata del dinero de todos.

      Ahora bien también hay que valorar lo que se ahorra luego en combustible así como la vida media de las baterías un autobús con el gran uso que se da a los urbanos y lo que cuesta luego cambiarlas. No creo que sean críticas sino reflexiones a valorar junto con otras cuestiones también a tener en cuenta.

      Post a Reply
  6. A mí me vale con que me lleven y me traigan:diésel o gas. Me trae al pairo lo demás. Sobre todo si me suben los impuestos para pagar unos autobuses ultra caros y ultra ecológicos por valor de un montón de millones de euros que empeñen al Ayuntamiento y a todos nosotros de por vida. Que luego todo lo pagamos los mismos: los pobres ciudadanos mileuristas.

    Post a Reply
  7. Yo mientras Pedrito siga viajando en el Falcon cada dos por tres, con todo lo que contamina, para Segovia quiero los autobuses que más baratos nos salgan. Punto y final.

    Post a Reply

Responder a Segovianadas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *