Posted By Redacción on 12, Nov, 2018
La Confederación Hidrográfica del Duero reconoce seis ríos segovianos: Riaza, Duratón, Cega, Eresma, Pirón y Voltoya. Otros cursos de agua (San Juan, Aguisejo, Moros, Malucas, Peces, Cambrones, Ciguiñuela) no entrarían específicamente en la categoría por cosa del caudal, que es lo que realmente diferencia un río de un arroyo, el caudal. En el segundo caso se habla de "caudales escasos", generalmente con continuidad que depende de la temporada de lluvias para su subsistencia y puede llegar a secarse a falta de ellas. De menor a mayor, y considerando su longitud desde el nacimiento a la desembocadura, estos son oficialmente los ríos que pasan por Segovia.
- 6. Pirón. Longitud: 98Km. Aportación media anual: 74hm3/año. Nacimiento en Guadarrama (Sotosalbos-Torrecalleros). Desenbocadura: Cega (Íscar, VA).
- 5. Voltoya. 101Km, 57hm3 de aportación media anual. Nace en la Fuente del Canto de los Hierros, en El Espinar (SG), pero cae por la vertiente abulense hasta volver a entrar en la provincia en la diminuta aldea de Peromingo (6 habitantes, Muñópedro). Confluye en el Eresma en Coca.
- Riaza. 112Km y 142Hm3 de aportacion media anual. Nace en los manantiales del Puerto de la Quesera (Riofrío de Riaza, SG), discurre hasta Santa María de Riaza paralelo a la sierra y cruza en norte de la provincia por Maderuelo y entrar en Burgos por Milagros hasta el Duero en Roa (BU). Foto, años 60 bañistas en Riaza. Col. J.P. Velasco.
- Duratón: 113Km y 160Hm3 de aportación media anual. Nace en Somosierra (MA) y entra en Segovia por La Rades, enfila hacia Sepúlveda con espectaculares hoces hasta San Miguel de Bernuy. Se despide en Laguna de Contreras hasta el Duero, en Peñafiel (VA).
- Eresma: 134Km y 265hm3. Es el más caudaloso. Nace en Valsaín (SG) y cruza Segovia capital para atravesar el sur de la provincia hasta Coca. Muere en el Adaja, en Matapozuelos (VA
- Cega: 149Km y 232hm3. Es el río más largo de Segovia. Nace en el Puerto de Lozoya, en Navafría, cruza la provincia por Pedraza y Aguilafuente, donde enfila al norte hacia el campo de Cuéllar. Confluye con el Duero en Puente Duero (VA).

Author: Redacción
Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.
1 Comment
Submit a Comment Cancelar la respuesta
Recent From Noticias
- La Guardia Civil pasa balance12, Oct, 2025
- El ánimo de Alberto es el desánimo del resto12, Oct, 2025
- El humor de Madrigal: 12 de octubre12, Oct, 2025
- Vázquez señala el camino a Rosalía Serrano11, Oct, 2025
- ¿Qué hacer este ‘finde’ en la provincia de Segovia?10, Oct, 2025
- José Luis Vázquez dimite como procurador9, Oct, 2025
Recent From Recomendados
- El humor de Madrigal: 12 de octubre 12, Oct, 2025
Últimos comentarios
- Desde el otro lado en Alarma en comercios y bares por la paralización de la nueva tasa de basuras
- Toño en Urbanismo ordena cerrar un garaje de 98 plazas en la calle Los Almendros que funcionaba desde 1989
- Control en Urbanismo ordena cerrar un garaje de 98 plazas en la calle Los Almendros que funcionaba desde 1989
- Embarrando todo, todos manchados en Urbanismo ordena cerrar un garaje de 98 plazas en la calle Los Almendros que funcionaba desde 1989
- DomadorIncansable en Urbanismo ordena cerrar un garaje de 98 plazas en la calle Los Almendros que funcionaba desde 1989
- Carlos en Urbanismo ordena cerrar un garaje de 98 plazas en la calle Los Almendros que funcionaba desde 1989
12 noviembre, 2018
El Cambrones es es un río, diga lo que diga la Confederación. Y posiblemente con más caudal que el Riaza o el Pirón.