free web stats

La Noche del Patrimonio regresa el 14 de septiembre

La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha presentado hoy la programación de ‘La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimonio’, que ha definido como “el mayor evento cultural que se celebra de forma simultánea en 15 ciudades históricas de España y que constituye la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, de nuestro arte y de nuestras tradiciones, al tiempo que proyecta esta diversidad y esta riqueza cultural en todo el mundo”. 

Entre las propuestas destaca en Segovia la visita al Jardín y patio de la Casa Museo Antonio Machado iluminado con velas. Por su parte con la sección Abierto Patrimonio se podrá visitar en la capital segoviana el Centro Didáctico de la Judería, ubicado en la Casa de Abraham Seneor de la calle Judería Nueva.

El recién recuperado edificio de A Casa das Máquinas de Santiago de Compostela ha acogido la presentación del evento que cierra la programación del 30 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el próximo sábado 14 septiembre, acto que ha contado también con la participación del vicepresidente primero del Grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, junto a otros dos miembros de la Ejecutiva del Grupo: El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.

La presidenta del Grupo, Goretti Sanmartín, ha aprovechado la presentación para explicar que A Casa das Máquinas, abierta al público hace tan sólo un mes, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura industrial de comienzos del siglo pasado y una de las muestras más emblemáticas del modernismo en Compostela. “Ese pasado lo honramos recuperando el edificio, su memoria y su simbolismo y poniéndolo a disposición de la ciudadanía. Este será, de hecho, el espacio que acogerá la actuación de Israel Galván el 14 de septiembre en el marco del programa que hoy presentamos” anunció la alcaldesa.

Sanmartín ha agradecido también la implicación de los alcaldes, alcaldesas y todos los equipos municipales de las 15 ciudades “para ofrecer a la ciudadanía y a quienes nos visitan una programación cultural del máximo nivel, que es el mejor ejemplo de cómo la suma de historia, idiomas, talento, creatividad e innovación convierte nuestras ciudades en lugares únicos para vivir, disfrutar y visitar”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *