Hace escasos minutos, se ha ordenado la paralización de las obras en la cubierta del edificio donde se ubica el gimnasio utilizado por el CEIP Fran Juan de la Cruz, más conocido como La Aneja, al constatar que los trabajos se estaban realizando sin licencia. Según fuentes municipales, la Universidad de Valladolid se ha comprometido a presentar una declaración responsable y los técnicos de Urbanismo comprobarán que se cumplen las medidas necesarias para garantizar la seguridad en el patio durante el horario lectivo.
La decisión se produce en la misma mañana en la que la comunidad educativa del centro se ha concentrado frente al colegio para pedir la suspensión temporal de los trabajos. Las familias y el profesorado denuncian que la intervención comenzó sin comunicación previa, sin documentación trasladada al colegio y sin medidas de protección adecuadas en la zona vallada.
El AMPA señala que entre las 9:00 y las 9:45 horas el vallado perimetral del edificio estaba parcialmente abierto y que los operarios se encontraban en la cubierta con material de obra, “sin medidas de seguridad visibles”. La asociación considera que esta situación supone un riesgo para el alumnado y solicita que los trabajos no se reanuden hasta que se garantice el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Durante la protesta, el alumnado y el personal docente han formado una cadena humana con el lema del centro, “Ubuntu, todos unidos lo vamos a lograr”, mientras las familias se concentraban en la entrada del colegio. Desde el AMPA recuerdan que esta situación se suma a otras demandas pendientes, como el deterioro del patio y la falta de un espacio cubierto para las clases de Educación Física tras la finalización de la cesión del gimnasio por parte de la Universidad de Valladolid.
La comunidad educativa reclama que se abra un proceso de diálogo con la UVa para clarificar la titularidad del edificio, garantizar un uso adecuado y definir soluciones para las actividades escolares afectadas. También piden medidas de seguridad en el patio y el cumplimiento de los procedimientos de información al centro.
Las familias han anunciado que mantendrán las movilizaciones hasta que existan garantías sobre la seguridad de las obras y sobre el funcionamiento del centro durante su ejecución.














24 noviembre, 2025
Desastre, chapuza y descontrol. Y poniendo en peligro a niños y profesores. Un cero para los responsables.