free web stats

Horcajo afirma que el contacto con Los Almendros es “constante” y que el garaje reabrirá “cuando cumplan los requisitos”

La situación del garaje de la calle Los Almendros 1-3, precintado desde el 20 de octubre, continúa avanzando por vía judicial después de que la Comunidad de Propietarios presentara este miércoles una solicitud de medidas cautelarísimas ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para reabrir las 69 plazas con licencia en vigor desde 1989.

Este jueves, el concejal de Urbanismo, José Luis Horcajo, ha confirmado que “el contacto es constante” con la comunidad. “Ellos saben desde hace mucho tiempo las obras que tenían que haber acometido. El Ayuntamiento está cumpliendo la ley”, afirmó.

Horcajo subrayó que la decisión de clausurar el garaje no fue discrecional, sino consecuencia de las exigencias legales y del propio debate político municipal. “En esa comisión extraordinaria fueron también los grupos de la oposición los que exigieron que se cumpliera la normativa”, señaló. “No es una cuestión de gusto. Se ha actuado porque hay que cumplir la normativa, nada más”.

El concejal aseguró que el Ayuntamiento está dispuesto a autorizar la reapertura en cuanto la comunidad complete los requisitos técnicos pendientes, ypPreguntado por la posibilidad de permitir, de forma provisional, el uso de las plazas con licencia, Horcajo explicó que la propia solicitud presentada por la comunidad condiciona la situación: “Al haber presentado una licencia que actualiza todo, tienen que actualizar todo. Una vez que presentas una licencia para la actualización de todo el garaje, lo tienes que contemplar como un todo”.

El edil añadió que, más allá de estas cuestiones administrativas, el objetivo municipal sigue siendo que el garaje vuelva a abrir cuanto antes, aunque se desconoce aún los plazos para su reapertura.

La Comunidad Los Almendros sostiene que la clausura total —que incluye las plazas con licencia— es “desproporcionada”, y solicita al juez que permita reabrir únicamente la zona legalizada mientras continúa la tramitación urbanística de las 28 plazas irregulares. En un comunicado, los propietarios denuncian perjuicios personales y patrimoniales, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida, y afirman haber propuesto al Ayuntamiento una alternativa: precintar solo las plazas irregulares, propuesta rechazada por el Consistorio el 3 de noviembre.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *